Número de jugadores: De 2 a 6 jugadores |
Se juega: En Pareja |
Dificultad: Media |
Habilidades: Estrategico | |
Duración: No hay tiempo determinado, el juego concluye cuando uno de los participantes logra colocar todas sus fichas en uno de los triángulos que conforman el tablero, siempre y cuando no sea el suyo | |
Requiere fichas |
|
Requiere cartas |
|
Requiere tablero |
|
Requiere reloj |
|
Objetivo del juego: LLevar todas tus fichas hacia un triángulo opuesto a la posición de donde partiste, antes que tus contrincantes | |
¿Quién Gana? El primer jugador que coloca todas sus piezas en una de las puntas contrarias a su posición inicial |
Número de piezas: 60
Piezas por jugador: 10
Características de las piezas: Pueden ser canicas o piezas especializadas, dependiendo del tablero, estas se colocan en las puntas de la estrella
El tablero tiene forma de estrella con seis puntas y contiene 121 casillas.
¿Quieres saber todo sobre las damas chinas? En el próximo artículo, encontrarás todo lo que necesitas conocer sobre el apasionante y divertido juego de las “damas chinas”. Su mecánica, sus normas, las estrategias que puedes utilizar, su terminología y lo que necesitas antes y durante para comenzar una partida que te otorgará horas y horas de entretenimiento acompañadas de risas interminables con tus amigos y/o familia.
Las damas chinas son un juego que se disputa en un tablero con forma de estrella con seis puntas, en donde se colocarán hasta 10 fichas de seis colores diferentes para que un máximo de seis personas participen en el; el objetivo es llevar tus fichas a los triángulos opuestos a tu posición inicial.
Este juego de mesa es una evolución de lo que se conoció en primera instancia como “Halma” en Estados Unidos; sin embargo, fueron los alemanes quienes en 1892 comenzaron a distribuir el juego y lo llamaron “Stern Halma”, tomando como base las reglas del anterior mencionado.
Este juego es un fenómeno a nivel mundial y al igual que mucho de lo que vivimos, trascendió a nivel digital, por lo que puedes disfrutar tanto en un juego de mesa como en línea.
Existen diferentes palabras o términos que puedes escuchar en torno a las Damas Chinas, pero no te presiones, aquí te daremos una breve explicación sobre lo que necesitas conocer.
Saltar: Se refiere al acto donde una pieza puede pasar por encima de la de un contrincante, esto no quiere decir que la elimina, simplemente la supera.
Casillas: Son los espacios en donde se colocan las fichas, el tablero está conformado por 121.
Estrella: Es la forma del tablero.
Triángulo opuesto: Es la punta que está en contraposición a la de un jugador inicial y a dónde deberá llevar sus fichas.
Puntas: Son los seis triángulos que conforman la estrella.
Es vital que determines cuántas personas participarán en este juego, mínimo necesitas de un rival, pero pueden ser hasta seis jugadores los que pueden gozar de una partida de damas chinas.
Sobre esto, es importante que sepas que dependiendo del número de jugadores, cambiará la modalidad de las damas chinas, pues si son seis personas, cada uno controlará un sólo color de fichas, pero si el número va disminuyendo, entonces una punta queda totalmente libre, lo que le dará “ventaja” al jugador que busca llegar a esa punta opuesta
Si únicamente son dos jugadores, cada uno podrá manipular hasta tres colores durante la partida y mínimo uno, eso dependerá de lo que se elija, el juego terminará cuando uno de los dos logre colocar el número de colores que eligió en las puntas opuestas.
El juego no es complicado, pero por supuesto que tiene su mecánica y para ello, deberás entender cómo se lleva a cabo una partida, su tablero, sus fichas, sus casillas, y los movimientos permitidos, por lo que deberás echar un vistazo.
La mecánica del juego cambiará dependiendo cuantas personas participen en la partida.
Debes mover tus fichas con dirección hacia la punta contraria para ganar.
El primer jugador que logre colocar todas sus fichas en la punta opuesta a su dirección inicial ganará.
Puedes avanzar casillas moviéndolas hacia los espacios que estén libres y estén adyacentes a la posición de tu ficha.
Puedes utilizar el "salto" para avanzar casillas y tratar de llegar a la punta opuesta a tu posición inicial.
Un jugador logra situar sus 10 fichas en la punta opuesta a su posición inicial o cuando cinco de los seis jugadores completaron este mismo objetivo
Como toda competencia, este juego tiene un reglamento que debes conocer y seguir, para que exista un funcionamiento adecuado, es por ello que de manera veloz y eficaz te presentamos lo que sí y lo que no puedes hacer al momento de jugar una partida de damas chinas.
Este es un juego que depende total y únicamente de los movimientos estratégicos que se hagan para poder ser el vencedor absoluto, es por ello que te dejamos un par de tips y consejos que debes tomar en cuenta para tomar cierta ventaja y derrotar a todos tus contrincantes. Adelante, mira un poco.
Seguramente te quedarán algunas dudas por resolver respecto al juego de Damas Chinas y si un experto en la materia no está cerca, aquí resolvemos preguntas que con cierta regularidad pueden venir a tu cabeza.
No, la regla de este juego indica que solamente puedes mover tus fichas a las casillas que estén próximas desde tu posición, así que tómalo en cuenta.
Por supuesto, es uno de los movimientos más usuales para poder llevar tus fichas a las puntas opuestas y con ello ganar el juego.
Exclusivamente puedes realizar un movimiento por turno, así que piénsalo bien y diseña una estrategia para avanzar lo más que puedas durante tu turno.
Es imposible saberlo, todo dependerá de tu estrategia y habilidad para pensar los movimientos que debes hacer, recuerda que en este juego el primero que sitúa sus 10 fichas en la punta opuesta con respecto a su posición inicial, será el ganador de la partida. Aunque eso no siempre quiere decir que la partida acabó, si hay más de dos jugadores, el resto puede seguir jugando hasta que determinen los puestos del primero al sexto.
Si te quieres volver un auténtico crack de este juego, es inevitable que conozcas al máximo referente de las damas chinas, te presentamos a Marion Tinsley, un estadounidense que está considerado como el “mejor jugador del mundo” y para muchos, el mejor de todos los tiempos.
El apodado “doctor” Tinsley cuenta con un reinado como campeón mundial memorable, pues lo mantuvo de 1975 a 1991 y otro reinado de 1955 a 1958; además de todo, cuenta con la marca de no haber perdido ni una sola vez en juegos de esta competencia y en 45 años de carrera solamente perdió un total de siete partidas ¿Impresionante, no?
Es todo, llegamos al final de este texto, estamos más que seguros que con todos estos datos, ya eres capaz de jugar una partida de Damas Chinas y claro que con la práctica te podrás hacer un maestro o maestra de esta competencia, así que adelante. Déjanos tus dudas y opiniones, nos vemos en la próxima. Si estás interesado en aprender más de cerca sobre los principales juegos de mesa y deportivos te invitamos a leer los artículos que en AsíSeJuega hemos preparado para ti.
¿TIENES PREGUNTAS?