Número de jugadores: 2 |
Se juega: En Pareja |
Dificultad: Media, Alta |
Habilidades: Estrategico | |
Duración: No hay un tiempo determinado. | |
Requiere fichas |
|
Requiere cartas |
|
Requiere tablero |
|
Requiere reloj |
|
Objetivo del juego: Tener la mayor cantidad de semillas que el rival. | |
¿Quién Gana? Quien al final obtenga un mayor número de semillas. |
Número de piezas: 48 fichas.
Piezas por jugador: 24
Características de las piezas: Son figuras ovaladas que se conocen como Semillas, cada jugador debe tener diferentes colores para poder identificarlas.
Está compuesto por una serie de agujeros. 6 huecos en dos filas y 2 espacios más grandes al final. Puede estar hecho de madera, sin embargo, es común hacerlo en la tierra cavando los espacios.
¿Quieres aprender cómo se juega Mancala? Este es un juego de mesa que requiere de un tablero, 48 fichas y sobretodo de mucha estrategia.
Los juegos de tablero por excelencia son los más buscados, ya que fomentan el entretenimiento familiar. ¡El juego de Mancala es súper entretenido! Acá te iremos mostrando su historia, sus términos comunes, las reglas y las estrategias que debes seguir para asegurarte una victoria y pasar momentos agradables.
El Mancala es un juego de mesa de origen africano que cuenta con un tablero con varios receptáculos u hoyos, donde deberás mover fichas durante el juego, también se le conoce como Kalaha o Mangala. El objetivo principal del juego es mover las piezas alrededor del tablero e intentar capturar el mayor número de fichas del oponente.
Se dice que su origen proviene de África pero también de la época arábica, por lo tanto, podemos decir que es una mezcla de culturas las que se encuentran en este juego. La palabra “Mancala” significa transferir o movimiento lo cual se atribuye a la forma de jugarlo.
De cualquier manera, te decimos que el juego Mancala es realmente atractivo.
Puede que algunos términos del juego, se te hagan un tanto difíciles de entender ¡Nosotros te ayudaremos con esto! Presta mucha atención a cada concepto para conocer la dinámica del juego:
Casilla de almacenamiento o final: Es donde cada jugador irá acumulando sus semillas hasta llegar a 25.
Casilla propia o casa.: Será tu línea.
Casilla opuesta.: Será la casilla de tu rival.
Sembrar: El acto de repartir semillas en los demás agujeros del tablero.
Si eres principiante y quieres aprender a jugar Mancala, debes saber que uno de los elementos principales que debes tener a la mano es un tablero, cuyas características te hemos mencionado previamente.
Es importante que cada jugador cuente con un número mínimo de semillas (24 c/u).
Una buena forma de ir revisando turnos y las fichas de cada uno (si no saben diferenciarlas de manera simple) es anotando con lápiz y papel, la ficha de cada jugador introducida en el agujero.
Al ser un juego no tan común en Sudamérica o Europa, seguramente tienes dudas del desarrollo del juego ¡Aquí te lo explicamos! Presta atención a cada línea:
Un jugador en su turno, debe seleccionar uno de los agujeros de su campo para mover las semillas.
Cada movimiento se debe ejecutar en sentido contrario al de las agujas del reloj.
Las semillas de una casilla se irán depositando en las siguientes casas hacia la derecha.
Los movimientos se deben repetir para al menos capturar un mínimo de 25 semillas en tu casilla final.
El jugador logre reunir 25 semillas en su casilla de almacenamiento.
Para garantizar que la diversión y el juego sea lo más correcto posible, es necesario contar con reglas. Si bien, puede que encontremos variaciones del juego, sus reglas siguen teniendo la misma esencia. Aquí te las mostramos:
Una vez que aprendas a jugar a la Mancala de la forma tradicional, puede que busques innovar el juego para seguir generando interés en el mismo. A continuación, te daremos algunas estrategias que aumentarán la dificultad del juego y lo harán más entretenido:
Esta es una interrogante que todo niño que juegue Mancala se hará. Se dice que el primer tablero de mancala que se encontró, era de cerámica y se encontraba en Aksumite en Etiopía. El origen del mismo se rememora a los siglos VI y VII d.c.
Es común que algunas personas le llamen a las piedras o fichas de la mancala como “Semillas”, esto debido a que el objetivo del juego es “Sembrar las semillas”.
No. Lo ideal sería que cada turno no demore más de uno o dos minutos para hacer dinámico el juego, sin embargo, no hay un límite de tiempo.
Aunque no es obligatorio jugar en todos los turnos, puede que recibas una penalización por ello.
Esperamos que hayas podido aprender a jugar al Mancala. Si tienes interés de conocer acerca de otros juegos, te invitamos a leer nuestras distintas secciones en donde encontrarás información acerca de deportes, juegos de mesa y cartas. Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes dejarnos tu opinión o dudas en los comentarios y nos encargaremos de responderte a la brevedad.
Un comentario en “Mancala”
zoritoler imol dice:
Mónica dice:
2023-09-22 06:44:01
You are my aspiration, I have few blogs and often run out from to brand.
2023-04-04 16:09:33
Hola, Muy interesante el juego del MANCALA. Por favor, podría alguien ayudarme y decirme quién se lleva las semillas finales cuando una de las dos filas de agujeros se queda vacía y termina el juego????? Gracias Un saludo Mónica