Número de jugadores: 2 - 4 |
Se juega en: Varios jugadores |
Tipo de Baraja: Española |
Cartas por jugador: Cuatro |
Dificultad: Media |
Requiere apuestas: |
Objetivo: Formar combinaciones con las cartas para ganar las rondas y con ello las "vacas". |
¿Quién Gana? Aquel que logre juntar primero, un determinado número de "vacas", pueden ser dos de tres o tres de cinco. |
Los juegos de cartas son una excelente forma de pasar tiempo y horas de diversión con tu familia y/o amigos, por ello que si aprendes cómo jugar Mus, créenos que el entretenimiento no faltará nunca. En Así se juega te explicaremos sus reglas, cómo funciona, las estrategias y todo lo que necesitas saber de este gran juego de cartas.
El Mus es un juego de cartas en donde se pondrán a prueba tu inteligencia, destreza y capacidad de comunicación con tu compañero. El objetivo del Mus, es formar las combinaciones necesarias y con ello ser el ganador de cada una de las cuatro rondas que componen ese juego, para que sumando puntos, obtengas “vacas”, quien gane dos de tres o tres de cinco vacas, será el ganador absoluto. El origen de juego se dió en España, de allí se utiliza la baraja española.
Existen ciertos términos que debes no sólo conocer, sino dominar para entender este juego, aquí te los presentamos:
Postre: Jugador que se encarga de repartir las cartas
Amarracos o Vacas: El número de "asaltos",sets o partidas que tendrás que ganar para ser el vencedor absoluto
Chinos: Objeto que se apuesta en el Mus, puede ser simbólico (con fichas) o real
Envidar: Se refiere al acto de apostar un determinado número de tantos en cada ronda
Órdago: Partida especial en donde se apuesta todo
Mano: Jugador que se ubica al lado del "postre" y que será el encargado de arrancar la partida
En este juego, cada carta tendrá el valor que puedes observar gráficamente en la misma del 1 al 7, a excepción de las “figuras”
Aunque cabe aclarar que para el lance o mano llamado “Juego o Punto” estas tres figuras tienen el mismo valor; es decir, de 10 puntos.
También es importante aclarar que en España hay una modalidad llamada “8 reyes y 8 ases”, en este tipo de Mus, las cartas de 2 y 3, equivalen a 10 puntos, al igual que las figuras.
Hay ciertos detalles a tomar en cuenta previo a que arranques una partida de Mus, échale un ojo a esto:
Las reglas del Mus no son difíciles de comprender; sin embargo, es vital que las conozcas todas para que puedas realizar una partida justa. A continuación, te diremos lo que si y lo que no puedes hacer en este juego.
Como ya mencionamos, la capacidad de análisis, comunicación no verbal, inteligencia y astucia son claves para destacar en este juego; no obstante, te daremos un par de estrategias a seguir para ganar en el Mus.
Cuatro Cerdos: Cuando tienes en tu mano cuatro cartas de "figuras" como Caballo, Rey o Sota o incluso las cartas de 2 y 3 si es que juegas la modalidad de 8 reyes y 8 ases
Cuatro pitos: Cuando tienes en tu mano, cuatro cartas de ases o de valor muy bajo
Par de Cerdos: Cuando se tiene dos cartas iguales de figuras
Recuerda que la comunicación no verbal (señas, gestos, facciones, miradas) es clave, te recomendamos que elijas a un compañero de equipo que tengas tiempo de conocer, pues así sabrá leer tus labios y seguir tus movimientos.
Puede ser cualquier cosa que tu quieras, en el juego original se utilizan monedas de plástico llamadas “piedras”, lo que simula dinero real, pero claro que puedes poner efectivo si así lo deseas o cualquier otra ficha.
Sí, aunque no es muy recomendable, para ello tendrías que hacer uso de otra baraja de naipes española y la modalidad de juego, sería jugar en tríos en lugar de parejas.
Existen dos versiones distintas al juego original de Mus y ambas son muy populares y utilizadas en distintas regiones de España, aquí te las mostramos
Esta es una modalidad del Mus, en donde a diferencia del juego original, se permite hablar sobre las cartas que posee cada jugador explícitamente; es decir, cada miembro de un equipo puede hablar sin problema de las cartas que tiene o alguna jugada que vaya a realizar.
Esta variante básicamente consiste en cambiar el valor de las cartas “2 y 3”, pues en esta versión, ambas cartas perderán su valor gráfico para tener un valor equivalente al de las figuras como el Rey, Caballo y Sota, es decir, de 10 puntos, lo que claramente modifica el juego.
En un mundo digital, por supuesto que el Mus tiene lugar y por ello, aquí te dejamos algunos sitios que puedes consultar para jugar una partida de Mus online.
¡Listo! Hemos llegado al final de este texto y con ello confiamos en que estás más que listo para ser un as del Mus, ahora es tiempo de poner en práctica tus conocimientos con tus familiares y amigos. Déjanos tus comentarios, dudas o sugerencias que nosotros responderemos de manera rápida. Además, si quieres conocer mayor información acerca de juegos de cartas, juegos de mesa, deportes puedes seguir navegando en nuestra web.
Otros juegos de cartas
¿TIENES PREGUNTAS?