Número de jugadores: De 2 en adelante |
Se juega en: Varios jugadores |
Tipo de Baraja: Inglesa |
Cartas por jugador: 6 en el inicio, va aumentando una por cada ronda que se juega. |
Dificultad: Media |
Requiere apuestas: |
Objetivo: Formar las combinaciones que exija cada ronda del continental antes que tus oponentes. |
¿Quién Gana? Aquel jugador que al término de las siete rondas, haya acumulado la menor cantidad de puntos. |
Índice
Si los juegos de cartas son parte de tu pasión y diversión, te invitamos a que aprendas cómo se juega continental, ya que es un clásico que te regalará horas de entretenimiento. En Así se juega, te explicaremos sus reglas, estrategias y mecánica para que disfrutes de este juego al máximo.
Continental es un juego de cartas que se lleva a cabo con la baraja inglesa y en donde tu destreza, suerte y habilidad te ayudarán a formar las composiciones adecuadas para ganar una ronda.
Una partida consta de siete rondas y en cada una de ellas el objetivo es formar composiciones o combinaciones de tercias y/o corridas, dependiendo lo que la ronda exija, antes que tus oponentes. Esto, con el fin de desprenderse de cada una de las cartas.
Estas son las combinaciones que debes formar acorde en cada número de ronda y las cartas que se otorgarán a cada jugador al arranque:
Una tercia se compone de tres cartas que tienen la misma numeración, esto sin importar ni el palo, ni el color, por ejemplo: 3 cartas del número “5”.
Una corrida se compone de cuatro cartas que tienen una numeración progresiva y que cuentan con el mismo palo, por ejemplo: 5,6,7 y 8 de corazones rojos.
Si el juego de Continental quieres dominar, estos términos debes conocer:
Tercias: Es el conjunto de mínimo tres cartas de la misma denominación, sin importar el color.
Corridas: Es el conjunto de mínimo cuatro cartas de valor consecutivo y del mismo color.
Pozo: Son las cartas que se colocan al centro y que va descartando cada jugador.
Bajarse: Es el acto de mostrar tu juego al resto de participantes cuando ya has formado la combinación que la ronda pide.
Joker: Es una carta especial que sirve como comodín, por lo que podrá sustituir a cualquier carta de la baraja inglesa.
Robar o comer: Es el acto de tomar del pozo una carta que te pueda servir para tu juego y que tomarás cuando no es tu turno, siempre y cuando el jugador que esté antes de ti no le toque o le sirva, sino él podrá robar antes que tú.
Palo: Es aquella categoría que clasifica una carta representada por un color y un símbolo. (Trébol, corazón, pica y diamante).
Castigo: Es la consecuencia de un robo cuando no es tu turno, es decir, cuando tu robas, tendrás que tomar una carta extra del mazo.
En este juego, cada carta tendrá el valor que puedes observar gráficamente en la misma:
En el caso de las “figuras”, los valores quedan así:
Todo esto será dentro de la partida, cuando se trate de contar los puntos al final, con las cartas que te quedaste, entonces los valores son los siguientes:
Existen detalles que tienes que tomar en cuenta, previo a arrancar este juego, toma nota:
El juego finaliza cuando las siete rondas han concluido y se suman todos los puntos para determinar al ganador absoluto, siendo este, el participante que tenga menos puntos.
Para aprender cómo se juega continental, debes aprender las reglas que se deben seguir para poder ganar. Te dejamos lo que sí y lo que no puedes hacer durante este juego de naipes.
La observación, análisis y una dosis de suerte, serán todo lo que necesitas para ganar en este juego; no obstante, te vamos a dar un par de consejos que te pueden llevar por la senda de la victoria.
Únicamente cuando sea tu turno y hasta después de que hayas tomado la carta que te toca por turno, recordando que si no tienes la combinación necesaria o tienes algún error, deberás recoger tu juego.
Deberás tratar de acomodar las cartas que te sobraron, en tu propio juego, o en el de alguien más que al igual que tú, tenga su juego abierto. Para esto debes recordar que ya no puedes “robar”, únicamente puedes acomodar cartas de tu mano, la que te dé el mazo o la que tire el jugador de tu izquierda.
Por supuesto, si bien no se estila utilizar fichas, claro que pueden acordar una cifra total o inclusive un monto económico a apostar por cada ronda que jueguen, es libre.
Solamente existe una versión distinta al Continental original, un poco extensa pero muy interesante:
Es muy similar al juego original; sin embargo, en esta variante, se utilizan cinco nuevas “rondas”, por lo cual a cada jugador se le reparten 13, 14, 15, 16 y 17 cartas y en cada una de ellas también se deberán formar las combinaciones necesarias para ganar.
Dichas combinaciones o rondas son:
La era digital también alcanzó a continental y si quieres probar tus habilidades contra cualquier persona del mundo, te dejamos opciones.
¿Aprendiste cómo se juega Continental? Diviértete y practica mucho para que te conviertas en todo un experto, además te invitamos dejarnos tus comentarios y a compartir tus conocimientos con tus amigos y familiares.
No olvides que tenemos más y más artículos sobre juegos de cartas, juegos de mesa, deportes y juegos infantiles que puedes conocer y gozar.
Otros juegos de cartas
8 comentarios en “¿Cómo se juega Continental?”
Hector Rodriguez Moran dice:
Jorge Augusto Sosa Ávila dice:
Ricardo dice:
ismael dice:
Manuel Anidos dice:
Andreina dice:
Guadalupe Torres dice:
Andreina dice:
2023-05-05 16:19:52
Cuando una persona completa su combinacion en el juego, al bajarse descarta una en el pozo, que pasa si la cartas que tiene todas se acomidan en otros juegos, ya que al bajarse puede acomidar en otros juegos hasta la siguiente ronda?
2023-03-12 20:54:38
Manuel buenas tardes pregunta en una escalera que utilizó un comodín y está escalera ya está completa se puede cambiar el comodín por la carta faltante, y si se puede qué se hace con el comodín?
2022-11-10 03:59:16
Los comodines se pueden usar dos o tres en una tercia o corrida o solo debe haber uno solo. ? Se puede bajar una tercia de comodines ?
2022-10-05 01:26:51
se tiene que acomodar el juego para que de manera que se va avanzando va aumentando una carta, lo que corresponderia en el juego 13 una escalera y 3 tercias y asi al llegar a 16 seria 4 escaleras. asumiendo que las escaleras son las jugadas fuertes como lo indica el avance del juego.
2022-05-09 16:58:50
En casa jugamos al continental con 3 barajas y hasta 4 escaleras y 17 cartas. El otro dia in jugador dio por dos veces 16 cartas @ la que le corresponden 3 escaleras y 1 trío. La segunda sería para las cuatro escaleras. Nadie alertó hasta que un jugador bajó las 4 escaleras, quedandole en la mano 1 carta. Después de un par de vueltas más otro jugador baja 3 escaleras y 1 trío, queriendo cerrar pero el primer jugador le advierte que son 4 escaleras ya que su jugada ya estaba terminada y apuntada. Uno dice que se acaba con las cuatro escaleras y el otro que hay que volver a dar cartas y empezar dicha jugada. Me podéis aclarar algo
2022-07-13 22:19:38
Hola Manuel: Disculpa no entiendo tu pregunta pero, por lo que comentas es un error de entendimiento entre los jugadores. Desde el inicio deben entender la importancia de establecer las bases del juego. ¡Saludos!
2022-03-16 08:24:55
Un jugador puede poner dos corridas del mismo palo pero divididas en la misma ronda
2022-05-06 15:09:46
Hola Guadalupe: Sí, si es posible. ¡Saludos!