Número de jugadores: De 2 a 4 jugadores. |
Se juega: En Pareja |
Dificultad: Alta |
Habilidades: Mental | |
Duración: Este juego no tiene una duración determinada. Se podrá cerrar el juego cuando los espíritus lo permitan. | |
Requiere fichas |
|
Requiere cartas |
|
Requiere tablero |
|
Requiere reloj |
|
Objetivo del juego: Este juego forma parte de una creencia o rito espiritual. El objetivo es poder comunicarse con espíritus del más allá. | |
¿Quién Gana? No gana o pierde nadie. Simplemente ambas personas se comunican con los espíritus en general. |
El tablero viene a ser una especie de superficie de madera con letras que van desde la A hasta la Z. También cuentan con números del 0 al 9 y viene también los símbolos del sol y de la luna.
Todos en algún momento en particular hemos escuchado sobre lo curioso o llamativo que puede llegar a ser la Ouija. Si bien no es un juego de mesa tan tradicional, te ayudaremos en esta oportunidad a que sepas jugarlo y a conocer qué lo hace tan atractivo.
Este juego es una especie de tabla que busca comunicar al espiritismo con el mundo real. Aquellos que juegan la Ouija deben saber que se forma por todas las letras del alfabeto latino y también los números del 0 al 9.
El juego de la ouija busca que las personas se conecten con espíritus del más allá para intentar conocer o aprender situaciones que desconocen.
Siempre ha existido una terminología determinada para cada juego de mesa y la Ouija no es la excepción. Por eso, nos hemos dado a la tarea de explicarte los más comunes. Presta atención y seguro te sorprenderás con cada uno de ellos:
Letras : Son las que te permitirán descifrar los mensajes que te envía el juego.
Números del 0 al 9.: Son los que te permitirán saber de dónde a dónde moverte.
Sol o luna .: De esta manera podrás identificar si el espíritu que tienes cerca de ti es bueno o malo.
Plancheta: Es la pieza que tiene incrustada el tablero con la cual irás moviendo la mano todo el tiempo.
Sol y luna : Hacen referencia hacia los espíritus buenos y los espíritus malos.
Conexión Definición: Es la que pretenden tener los participantes con espíritus que se encuentran cerca del lugar donde se lleva a cabo el juego.
Recuerda que la Ouija no pertenece a una religión en sí, solo es una mezcla de misticismo y curiosidad lo que lo hace atractivo. Accede a jugar con este tablero sólo si de verdad tienes la capacidad de entender y aceptar todo lo que pueda ocurrir en el juego.
Tomate el juego con mucha seriedad, si eres irrespetuoso, el juego lo será contigo de cara al futuro.
Ya te iremos mencionando los pasos que debes seguir, y de los cuáles no debes olvidarte bajo ninguna circunstancia, para ir jugando la Ouija de la manera correcta.
Aunque te iremos explicando, recuerda siempre que no debes salirte del juego sin el consentimiento del mismo.
Elige a un médium. Este será el encargado de hacer las preguntas.
Coloca los dedos en la plancheta. Tendrá que apoyarse en el espacio G para empezar.
Los jugadores deben colocar el dedo índice sobre la plancheta.
Realiza un ritual de apertura. Una oración o un saludo de bienvenida.
Ten joyas cerca para atraer a los buenos espíritus.
Haz la pregunta simple. Si el espíritu dice ser malo, salte de juego.
Mucha concentración.
Mira el cómo se mueve la plancheta por el tablero e intenta entender todo lo que dice.
Si notas que la plancheta comienza a hacer una especie de “ochos” o contar hacia atrás de la Z a la A, pudiera ser señal de que el espíritu quiere salir. Debes cerrar el juego diciéndole “adiós” antes de que eso ocurra.
Aunque este juego no es tan sencillo como el Monopoly o el dominó, se rige bajo sus propios códigos y reglas, por eso hemos decidido presentártelos para que no tengas dudas a la hora de iniciar el mismo:
Básicamente “ganar” en la Ouija dependerá del poder de convencimiento que tengas a la hora de jugar con el tablero. Si tienes una conexión verdadera y logras resolver algunas dudas que tenías sobre una característica en particular; significa que lo has hecho bien.
De todas maneras, te mostraremos algunas estrategias para jugar el mismo.
Hay un montón de preguntas frecuentes que pueden surgir cuando estamos a la mitad de este juego tan llamativo.
Te mencionaremos algunas de las más comunes y que te harán entrar un poco en ambiente o te harán entender el funcionamiento del juego:
Esta es una interrogante que generalmente se hacen las personas antes de iniciar. Se recomienda que para evitar esto, se coloque una moneda de plata.
Esta es una buena pregunta. Si el espíritu señala no tener buenas intenciones, lo mejor es cerrar el juego.
Científicamente no se ha demostrado que este juego represente peligro para los jugadores.
Puede que en el pasado ya hayas escuchado sobre el juego de la Ouija por allí, pero no es tan sencillo encontrar información. Nosotros te explicaremos dos hechos que te explicarán de alguna manera el por qué:
En el cristianismo y catolicismo el hecho de jugar la Ouija significa no sólo un acto de peligro sino de traición a las creencias religiosas. Para la iglesia, sólo se traen demonios y no espíritus buenos.
Desde 1910 el objeto se ha satanizado en toda la iglesia católica, ya que el Papa Pío X, advirtió que este objeto es realmente peligroso para la vida humana.
Según la ciencia, la verdad es que la tabla de la Ouija no tiene ninguna forma de permitir una comunicación entre espíritus que han fallecido. Estos alegan que ninguna pieza que contiene el tablero, permite conseguir que esta conexión sea realmente verdadera.
Como verás, hay un montón de misterio que esconde el juego de la Ouija en sus inicios, creación y también desarrollo. Básicamente, es un juego de mesa hecho para explorar el mundo del misticismo. Si te da mucho miedo este tipo de juego, trata de jugarlo con alguien que conozca del tema.
2 comentarios en “La Ouija”
Destroyer:3) dice:
Andreina dice:
2022-06-15 00:05:49
Por qué es malo jugar solo la ouja
2022-06-15 13:48:02
Hola: No es que sea malo persé, es que la diversión se pierde cuando juegas solo. ¡Saludos!