Número de jugadores: 2 |
Se juega: Solitario, En equipo |
Dificultad: Media |
Habilidades: Estrategico | |
Duración: No tiene tiempo determinado, termina cuando hay un ganador | |
Requiere fichas |
|
Requiere cartas |
|
Requiere tablero |
|
Requiere reloj |
|
Objetivo del juego: Llevar la totalidad de tus fichas fuera del tablero, moviéndolas hasta el lado opuesto desde el punto donde iniciaste. | |
¿Quién Gana? El primer jugador que saque sus 15 fichas obtiene la victoria |
Número de piezas: 30
Piezas por jugador: 15
Características de las piezas: Son 30 fichas, 15 de un color oscuro y las demás claras, estos colores representan el día y la noche.
Es un tablero rectangular separado por una barra, contiene 24 casillas triangulares y cada jugador tiene su propio par de dados, un cubilete y un dado de apuestas (compartido). El tablero es la representación de un año: las 24 puntas son las horas del día, 30 fichas por los días del mes y los dados que al sumar 7 representa los días de la semana.
Si tienes el deseo de aprender cómo se juega al Backgammon ¡Haz llegado al lugar indicado!En el siguiente artículo encontrarás todos los datos que debes conocer acerca de este entretenido juego de mesa.
Descubre aquí las reglas, pasos y las estrategias que necesitas aprender para convertirte en un excelente jugador.
El Backgammon es un juego de mesa que puede jugarse entre dos personas o en equipo. El objetivo es recorrer las 24 casillas en forma triangular, que conforman el tablero. El número de casillas a recorrer estará indicado por el número obtenido al lanzar un par de dados y, el ganador será a aquel jugador que logre recorrer todas las casillas con sus 15 fichas y retirarlas del tablero.
Los jugadores establecerán el valor de una partida y el puntaje necesario para ser el ganador. Por ejemplo, puedes acordar que triunfe aquel que llegue el primero a 7 puntos y que cada ronda ganada valga 1.
El Backgammon es un juego de mesa antiguo, todo un pilar fundamental de la cultura de oriente medio. Este juego milenario ha sido testigo a lo largo del tiempo de viejos imperios, invasiones y guerras. Lo sirios lo llaman “Taule” (tawle), una palabra básica en el vocabulario popular. Al principio, era un entretenimiento para reyes y sultanes, hoy en día es un juego que se practica en todo el mundo.
El origen de la palabra apareció impresa por primera vez en 1645. Nadie sabe con certeza de dónde proviene el nombre, pero la mayoría de estudios están de acuerdo en que con toda probabilidad proviene del inglés medio. Baec = back y Gamen = game.
Una parte importante de aprender cómo se juega al Backgammon es entender y conocer los términos más utilizados durante el desarrollo del juego, mismos que te presentamos a continuación:
Backgammon: Partida concluida donde el perdedor aún tiene fichas dentro del tablero interno del ganador.
Pips: El número total de puntos de un jugador
Bear off: Sacar fichas del tablero
Bear in: Meter fichas en el tablero
Crossover: Movimiento de una ficha
Split: Dos fichas que se encuentran juntas
Dobles: Obtener la misma puntación en los dos dados
Doblar: Hacer una oferta al contrincante para doblar su apuesta de la partida
Drop: Abandonar la partida cuando el contrincante rechaza la apuesta (Doblar)
Casilla (pico): Un triángulo del tablero
Si eres principiante y tu deseo es aprender a jugar Backgammon, debes de conocer lo indispensable para llevar a cabo un buen partido. Lo primero que debes tener en cuenta es la configuración inicial del tablero y cómo se encuentra estructurado. Es por ello, que te daremos una breve descripción de lo que necesitas para iniciar una partida.
Lo deberás colocar en una superficie estable. Debido a que cada jugador mueve las fichas en direcciones opuestas, desde la perspectiva de cada uno, el punto 1 de un jugador será el 24 del otro. Así, la configuración del tablero quedaría de la siguiente manera:
En el Backgammon se encuentra una barra divisoria ubicada en el centro del tablero que funcionará para separar tanto el tablero de inicio como el externo. En esta barra, se colocarán las fichas después de haber sido golpeadas.
El Backgammon se juega por apuestas, ya sea por los puntos que vale una partida y lo que determinará al ganador o puede tratarse de otra cosa, como dinero o pagar la cena. En cualquier momento del juego, un jugador que crea que tiene una ventaja suficiente puede doblar las apuestas, sólo al comienzo de su turno, antes de que haya tirado los dados.
Cuando se dobla la apuesta, el oponente puede rechazarla, pero renuncia al juego y pierde la partida actual. Por el contrario, si el contrincante la acepta, continua jugando al doble de las apuestas anteriores.
El dado de apuestas del Backgammon es más grande de lo normal, con los números 2, 4, 8, 16, 32 y 64 marcados en sus caras. Se utiliza para realizar un seguimiento del aumento de las apuestas del juego y del jugador que tiene derecho a duplicar.
El dado comienza en el medio con el número 64 hacia arriba (que representa un valor de 1). Cuando ofreces un doble, giras el dado a su siguiente valor más alto y se lo pasas a tu oponente. Si acepta tu doble, coloca el dado en su lado del tablero y se convierte en el dueño del mismo. Después del primer doble de un juego, solo el jugador que aceptó un doble por última vez puede hacer el siguiente doble.
Como podrás ver la historia, sus componentes y el significado del Backgammon son muy interesantes, por lo que seguramente querrás empezar a jugarlo. Ahora, te mostraremos el paso a paso de cómo se desarrolla una partida de Backgammon.
El jugador que inicia lanza sus dados y de acuerdo al valor, comienza a mover sus fichas
Una ficha puede moverse sólo a una casilla abierta o una que no esté ocupada por dos o más fichas opuestas.
Los números de los dos dados constituyen movimientos separados.
Un jugador debe usar ambos números de una tirada si esto es legalmente posible (o los cuatro números de un doble), el jugador debe jugar ese número.
Si se puede jugar cualquiera de los números, pero no ambos, el jugador debe jugar el más grande.
Cuando no se puede usar ningún número, el jugador pierde su turno.
En el caso de dobles, cuando no se pueden jugar los cuatro números, el jugador debe jugar tantos números como pueda.
Cuando un jugador logra sacar todas sus fichas, equivale a u punto. Se puede ganar doble cuando el oponente no ha sacado ninguna ficha, y el triple cuando tú has sacado tus fichas, pero tu contrincante permanece con una ficha o más en tu cuadrante. En el drop cuando el contrincante decide abandonar la partida al no aceptar la apuesta.
Conocer las reglas es básico para saber cómo se juega al Backgammon y como en todo juego de estrategia y de concentración,
conocerlas bien te dará una ventaja.
A continuación, conoce el listado de las principales reglas que debes seguir para participar en este popular juego de mesa.
El Backgammon es un juego donde se llevan a cabo muchas estrategias y es necesario tener el conocimiento para obtener una victoria segura. En este listado encontrarás las mejores estrategias para ser un experto.
En un juego tradicional hay 4 dados, dos por cada jugador.
Ambos jugadores lanzan un dado. Quien tenga el número más alto va primero usando el resultado recién obtenido.
Tira los dados, siempre que tu oponente no lo haya bloqueado, usas un dado para llegar a tu punto 19-24.
Un jugador se mueve en el sentido de las agujas del reloj trabajando en el punto 24, y el otro jugador se mueve en sentido antihorario, trabajando en el punto 1.
Pierdes tu turno.
No, debes jugar. Si no puedes jugar todos tus números, debe jugar tantos como pueda.
Sí, puedes colocar tantas fichas como desees en un punto, puedes apilarlas una sobre otra en caso de que no tengas espacio suficiente.
No, debes jugar ambos números de una tirada. A veces, esto significa tener que hacer un movimiento que no te gusta para que tu otro número también se pueda jugar.
Fue considerado el mejor jugador de Backgammon del mundo durante las décadas de 1960 y 1970, ya que ganó el campeonato de la Asociación Mundial de Backgammon en 1967, 1968 y 1971. Además, escribió tres libros que hablan sobre las estrategias hasta los aspectos psicológicos del juego.
Originario de Francia y campeón del mundo en 2017 en el 42º Campeonato Mundial de Backgammon, celebrado en Monte Carlo, Mónaco. Derrotó al estadounidense Petko Kostadinov.
Es la primera 2 veces campeona mundial femenina. Nunca perdió un partido durante su camino a la final, venciendo a Philip Kazemieh originario de Alemania para llevarse el 43° Campeonato del Mundo en 2018.
Como has podido ver, se trata de un juego muy interesante y divertido. Ahora que ya sabes cómo se juega al Backgammon, te invitamos compartir este artículo para que más personas disfruten de él. No olvides dejarnos un comentario si este artículo te ha gustado y visitar las demás secciones que en Así se juega tenemos para ti.
¿TIENES PREGUNTAS?