Número de jugadores: 1 |
Se juega en: Solitario |
Tipo de Baraja: Inglesa |
Cartas por jugador: 28 |
Dificultad: Fácil |
Requiere apuestas: |
Objetivo: Ordenar las cartas en filas de forma ascendente y de acuerdo al palo. |
¿Quién Gana? Quien logre acomodar las cartas en el orden correspondiente. |
¿Buscas un juego de cartas sencillo de jugar y que además sea entretenido? ¿Quieres aprender cómo se juega el solitario? En esta guía te explicaremos de manera sencilla qué es, cómo jugarlo paso a paso y las reglas que debes seguir.
El Solitario es un juego de cartas que se suele jugar con una baraja inglesa o francesa de 52 cartas, sin embargo, también se puede utilizar una baraja española. En este juego sólo participa un jugador, es por eso que se denomina solitario.
El objetivo del juego es distribuir las cartas en columnas y después intentar ordenarlas en cada fila en base a su numeración y palo.
Se cree que el juego del solitario es tan antiguo como los naipes, posiblemente fue creado en el siglo XVIII. Otra versión establece que lo inventó un noble francés mientras estaba preso en la Bastilla, además sus instrucciones estaban en idioma francés.
Para entender cómo se juega el solitario, es recomendable que conozcas los términos que se emplean en el juego, entre los más comunes se encuentran:
Palo: Corresponde a las categorías en que están divididas las cartas de la baraja y se representan por medio de un símbolo.
Mazo: Se trata del conjunto de cartas que conforman a una baraja.
Pila de descarte: Como su nombre lo indica es una pila conformada por las cartas que los jugadores desechan para que otros jugadores las puedan utilizar.
El valor de las cartas en el solitario tienen un orden descendente el cual se encuentra estructurado de la siguiente manera:
Como todo juego de cartas, el solitario se debe jugar siguiendo unas reglas, las cuales incluyen los siguientes pasos:
Cuando logres extraer todas las cartas de las columnas y las hayas colocado en la pila que le corresponde según su palo, el juego habrá terminado. Sin embargo, no siempre se pueden organizar de forma correcta y a veces te estancarás, en ese momento también se termina el juego.
Es importante que conozcas el reglamento de este juego para realizarlo de forma correcta, a continuación te explicamos qué puedes hacer y qué no durante una partida:
Para tener éxito en una partida, puedes emplear algunas estrategias para completar las columnas, a continuación te mencionamos algunas:
El juego del solitario ha adquirido variantes a lo largo del tiempo, esto para hacerlo más entretenido, hacerlo más complejo o simplemente para salir de la monotonía. A continuación te mostramos algunas de sus principales variantes:
Se lleva a cabo con una baraja de 52 cartas, debes barajar las cartas y enseguida extraer 2. Si éstas son una negra y otra roja, se dejan a un lado, en caso contrario se ubican en la pila. Se lleva a cabo el mismo procedimiento hasta sacar la garra.
La pila con cartas que no son rojas y negras se barajea de nuevo y se inicia otra ronda. La intención del juego es dividir las cartas en rojas y negras en dos rondas, quien logra hacerlo gana el juego.
Para realizar este juego se necesitan 32 hojas de skat, lo que deberás hacer es ordenar las 8 cartas de corazón. El procedimiento es colocar 3 cartas una junto a la otra, si sale un corazón se debe colocar aparte, después se pondrán otras 3 cartas encima de las anteriores.
Deberás realizar el procedimiento 5 veces y juntar las cartas, menos los corazones y barajear de nuevo. Se realizará el mismo procedimiento desde el principio 3 veces.
Se juega con una baraja francesa de 52 cartas, se debe dividir en 12 grupos de 4 cartas, las 4 sobrantes se colocan en la garra boca abajo. Los 12 grupos de cartas creados también deberán colocarse hacía abajo en una fila.
Lo que debes hacer es ordenar las cartas de forma ascendente iniciando desde el as y terminando con el rey pero en su color correspondiente.
No, la principal característica de este juego es que lo realiza una sola persona, se cree que fue inventado por un recluso que debía matar el tiempo.
Una vez conformadas las 7 columnas notarás que te sobran cartas, no te preocupes, éstas deberás apilarlas boca abajo, a esto se le conoce como pila de descarte.
Si puedes utilizar el mazo de reserva, pero sólo cuando hayas realizado todos tus movimientos, entonces ya podrás coger o robar cartas del mazo.
Si, puedes mover las cartas entre columnas para conocer qué cartas se encuentran boca abajo. Si quieres descubrir una carta que tiene otras encima, deberás mover éstas a otra columna primero.
En caso de que no cuentes con cartas a la mano, podrás jugar solitario a través de internet en los siguientes portales web:
Ahora que descubriste cómo se juega el Solitario puedes compartir tus conocimientos con tus amigos para poder realizar un juego impecable.
Si quieres aprender a jugar distintos juegos de cartas, mesa, deportes o infantiles, te invitamos a consultar en nuestra web. Hemos elaborado el más completo y sencillo contenido para ti. ¡No olvides compartir!
Otros juegos de cartas
¿TIENES PREGUNTAS?