Número de jugadores: De 2 a 4 |
Se juega en: Varios jugadores |
Tipo de Baraja: Inglesa |
Cartas por jugador: 5 |
Dificultad: Media |
Requiere apuestas: |
Objetivo: Obtener la mejor combinación posible. |
¿Quién Gana? El jugador que consiga la combinación más alta. |
¿Eres un aficionado al juego de cartas y te gustaría aprender cómo se juega La Viuda? En Así se Juega te traemos una guía completa para que aprendas a jugarlo, sus reglas, las mejores combinaciones y estrategias para ganar.
Este juego está pensado para armar las mismas manos que en el poker, en donde la suerte y la inteligencia te pueden ayudar. Además, hará que las horas se te pasen volando y te brindará la oportunidad de demostrar tus habilidades de cálculo y deducción.
La Viuda es un juego de cartas en donde se utilizan las mismas manos que en el poker. Por esta razón, es necesario contar con un mazo de barajas inglesas, aunque técnicamente se puede jugar con cualquier baraja mientras se siga la misma jerarquía.
La mecánica del juego de La Viuda es simple. A cada jugador le reparten 5 cartas, igual que a “La Viuda” y las cartas permanecen boca abajo en el centro de la mesa. Luego, cada jugador mira la mano que le tocó y decide si quiere cambiar sus cartas por las de La Viuda. Después de que alguien cambia sus cartas, todos los jugadores tendrán 1 turno por vuelta para ir cambiando de una en una sus cartas y armar su mano ganadora.
Es difícil decir con propiedad cuándo se creó el juego de La Viuda, pero posiblemente sea tan antiguo como muchos de los otros juegos que se desarrollan con cartas inglesas. En cuanto a la dificultad, podemos decir que se trata de un juego sencillo, pero que requiere de conocimientos básicos del poker.
Una parte importante cuando estás aprendiendo cómo se juega la viuda, son las palabras básicas que debes conocer acerca de este afamado juego de cartas.
La Viuda: Son 5 cartas que permanecen en el centro de la mesa. Al principio, las cartas están boca abajo hasta que un jugador decide tomarlas. Luego, La Viuda permanece a la vista de todos para que los jugadores decidan si toman o no alguna de sus barajas.
Mano: Es el grupo de 5 cartas que tiene cada jugador, con el cual busca ganar la partida dependiendo de la combinación que haga.
Tocar o pasar: Es la expresión que se usa cuando uno de los jugadores ya tiene lista su mano. Los demás tienen 1 sola oportunidad para cambiar una de sus cartas por La Viuda.
Comodín: Es una carta que, dependiendo de la ronda que se esté jugando, puede asumir el valor de cualquier carta de cualquier palo, brindándole al jugador la oportunidad de completar una mano ganadora.
Vuelta: Se refiere a cuando todos los jugadores han tenido su turno para intercambiar una carta con La Viuda o quedarse con la mano que tienen.
Ronda: Es cuando termina un ciclo, donde los jugadores mostraron sus manos y se definió al ganador y al perdedor.
Para armar la mejor combinación, es necesario conocer el valor y la jerarquía de las cartas. Te las presentamos de mayor a menor:
Todos los jugadores muestran sus manos y gana el que tenga la mejor mano de Poker. Para que el juego sea más entretenido, la idea es apostar y jugar a ganar 3 rondas de 5.
¿Quieres dominar todas las reglas de La Viuda para empezar a jugarla? Aqui te presentamos lo que sí y lo que no puedes hacer durante una partida.
En este juego la intuición y la suerte tiene un papel importante, pero estas estrategias te pueden llevar a la victoria.
Flor imperial: Es la mano invencible y le gana a todas. Se construye con las 5 cartas más altas de la baraja inglesa (As, K, Q, J y 10), todas del mismo palo.
Escalera de color : Se forma con 5 cartas en orden consecutivo del mismo palo. Después de la Flor Imperial, esta es la más poderosa. En caso de que 2 jugadores tengan esta mano, gana la que tenga la carta más alta de la secuencia.
Poker: Consiste en 4 cartas del mismo valor y la llamada "kicker" que no emparda. Después de una escalera de color, en cuanto a valor, se encuentra esta mano.
Full: Se consigue cuando se tienen 3 cartas del mismo valor y una pareja del mismo valor. Por ejemplo, 3 jotas y 2 diez. Esta mano no le gana a un póker.
Color: Mano de 5 cartas del mismo palo, pero de diferente valor. Esta combinación no le gana al full.
Escalera: Consiste en una mano formada por 5 cartas de valores consecutivos, de diferentes palos. Su valor es menor que a un color.
Trío: Compuesta por 3 cartas de un mismo valor y 2 que no tienen forma de relacionarse. Por ejemplo, 3 Ases, un 7 y una Reina. Esta combinación se encuentra detrás de la escalera.
Doble Par: Dos cartas del mismo valor junto a otras dos del mismo valor, pero diferente de las anteriores y una carta sin relación. Por ejemplo, un par de 3, un par de Reyes y un 5. Esta combinación no le gana a un trío.
Par: Dos cartas del mismo valor y 3 sin poderse combinar. Por ejemplo, un par de ases, un 5, un 8 y una J. Esta combinación se encuentra detrás del doble par.
Carta más alta: En caso de que ningún jugador logre combinar sus cartas para tener una mano, gana el que tenga la carta con el valor más alto.
Si nadie quiere la Viuda, el juego se realizará en contra del repartidor de cartas.
Tomando en cuenta que la baraja inglesa tiene 52 cartas (sin incluir los jokers), este juego puede tener hasta 9 jugadores por partida, pues hay que apartar siempre 5 cartas para La Viuda.
Si La Viuda está boca abajo es porque todavía ninguno de los jugadores la ha tomado, lo que quiere decir que no puedes cambiar una sola carta.
Sí, en este juego no es posible pasar. Debes cambiar una de tus cartas por las que están en el centro de la mesa (La Viuda) o decir “Toco” para que se juegue la última ronda si no vas a tomar ninguna.
En caso de que dos jugadores tengan la misma mano, el ganador se define dependiendo del valor de las cartas. Por ejemplo, si dos jugadores tienen Poker (4 cartas del mismo valor), el ganador será quien tenga el Poker de la carta más alta. Es decir, 4 jotas (JJJJ) le ganarían a 4 ochos (8888).
¿Te gustaría jugar este juego desde cualquier lugar y enfrentarte a jugadores de otros países? Aquí tienes las mejores opciones.
La Viuda ZingPlay
Juega gratisApkpure
Juega gratisAhora que ya conoces cómo se juega La Viuda, estás listo para divertirte con tus amigos y pasar un rato agradable. Si te ha gustado este artículo, déjanos tus comentarios y compártelo con otras personas para que también lo aprendan.
Recuerda que tenemos muchos otros artículos sobre juegos de cartas, juegos de mesa, deportes y juegos infantiles para que la diversión nunca termine.
Otros juegos de cartas
17 comentarios en “¿Cómo se juega La Viuda?”
Carmen Álvarez dice:
Pulo sergio dice:
Rex dice:
Yolanda Pulido dice:
R dice:
Sol Rivera Alonso dice:
Bianca Rodriguez dice:
Juan Carlos dice:
Andreina dice:
Daniela dice:
Andreina dice:
Alicia dice:
Andreina dice:
Carlos Humberto Beltran Vidaurri dice:
Juan Jr. dice:
Octavio dice:
Juan Jr. dice:
2023-07-02 06:15:00
Que pasa si se canta un juego y tenías otro? Como decir 2 pares, cuando es pocker?
2023-03-31 06:24:22
Que pasa si dos jugadores tienen la misma corrida pero de diferente palo por ejemplo primer jugador tiene 4 5 6 7 8 de picas y el otro jugador tiene 4 5 6 7 8 de trebol
2023-02-25 08:00:47
Si me toco un buen juego de mano y decidí no agarrar la viuda y toco, pero los demás tampoco la quisieron, y el siguiente en turno es el que tenía el primer turno que no quiso la viuda en su turno,que pasa con la viuda se abre para el?
2023-01-08 07:02:52
Si tengo un buen juego en la primera mano y toco cuando la viuda aún está cerrada ? Se le abre la viuda al sig jugador o se queda cerrada hasta Quw alguien la cambie ?
2022-12-20 02:14:29
Hola La flor imperial puede incluir un comodín o tienen que ser todas las cartas del mismo palo
2022-11-09 04:50:32
Cuando dos jugadores tienen flor cual es la más alta.
2022-10-19 21:37:25
Que pasa si cantas una juego..... y tienes uno mayor del que no te habías dado cuenta.
2022-07-10 03:57:08
Qué pasa si existe empate de dos jugadores en escalera con la misma secuencia de números; quién gana? El que lleva la mano? O el que tiene que figura como carta mayor? Y si es el que lleva la mano, quien es el que la lleva si se da el caso de que compite el que repartió contra el anterior en turno? La mano empieza delante del que repartió? O después del que repartió?
2022-07-13 21:54:40
Hola Juan: Si hay un caso de emplate, el ganador se define dependiendo del valor de las cartas. Por ejemplo, si dos jugadores tienen Poker (4 cartas del mismo valor), el ganador será quien tenga el Poker de la carta más alta.
2022-02-04 14:53:24
Si mi juego está listo de mano y toco...se abre la viuda para que todos tengan oportunidad de cambiar una carta en la última vuelta??? O solo es arriesgarte a tu juego de mano o tomar la viuda
2022-02-17 23:34:47
Hola Daniela: Lamentablemente solo es arriesgarte a lanzar tu juego o obtener la viuda. ¡Saludos!
2022-02-03 02:10:29
Cual es el valor de los palos ? Que pasa si dos jugadores ganan escalera de color con la misma numeracion y con diferente palo pero una con comodin y la otra natural.
2022-02-17 23:33:31
Hola Alicia: Gana aquel jugador cuya numeración sea natural. Para conocer el valor de los palos, en el artículo lo mencionamos. ¡Saludos!
2022-01-22 06:14:17
Cuando nadie quiere la viuda, que es jugar en contra del repartidor de cartas?
2022-01-27 15:30:21
Hola Carlos: El repartidor también es un jugador, si los jugadores restantes de la mesa deciden no tomar la viuda, el repartidor debe comenzar nuevamente lanzando una carta y los jugadores ubicados a su derecha deben realizar la seguidilla hasta que logre echar una carta mayor del mismo palo o logre el triunfo absoluto. ¡Saludos!
2022-01-21 07:34:01
En viuda quien gana si al finalizar uno tiene un color de diamantes y el otro color de corazones
2022-01-27 15:56:36
Hola Octavio: Aquellos jugadores que tengan color de diamantes y corazones quedan en empate. Se podrá resolver el juego a favor de aquel que tenga la carta más alta. ¡Saludos!