Número de jugadores: 6 |
Se juega: |
Dificultad: |
Habilidades: Creativa | |
Duración: No posee un período de tiempo establecido | |
Requiere fichas |
|
Requiere cartas |
|
Requiere tablero |
|
Requiere reloj |
|
Objetivo del juego: Adivinar cada una de las imágenes mostradas en las cartas que tienes en tu cabeza antes de que se acabe el tiempo. | |
¿Quién Gana? El jugador que logre adivinar todas las tarjetas que yacen en la diadema ubicada en su cabeza. |
Número de piezas: 24
Piezas por jugador: 3
Características de las piezas: Las fichas son redondas y de color azul.
Número de cartas: 72
Cartas por jugador: 1
Características de las cartas: Cada carta posee una imagen completamente diferente, lo que lo hace más divertido.
Los juegos de mesa son muy populares y han ido creciendo con el pasar de los años. El objetivo de estos es de mero entretenimiento y diversión. En este espacio, te hablaremos y explicaremos cómo jugar Hedbanz, cuáles son sus reglas, y demás detalles a tomar en cuenta. ¡Veamos de qué va!
El Hedbanz es un juego de mesa que disfrutan tanto niños como adultos cuyo objetivo es adivinar la imagen que tienes puesta en la cabeza haciéndole preguntas a los demás jugadores.
Fue creado por la empresa de juguetes y entretenimiento canadiense, Spin Master, la cual inició sus operaciones en 1994 gracias al ingenio de tres jóvenes universitarios que contaban con 10.000 dólares de presupuesto.
La edad mínima para disfrutar de él es a partir de los 7 años y el límite de jugadores es de 6. Hoy día, han surgido nuevas versiones del juego: infantiles y para adultos.
Como gran parte de los juegos, en el Hedbanz también se manejan una terminología propia del juego, y aunque sean muy pocas, es importante resaltarlas. Así, podrás comprender el juego en su totalidad, al igual que tus compañeros. ¡Échale un vistazo!
Diademas: Cada una de estas trae consigo una banda ajustable donde cada jugador colocará la carta que le fue asignada.
Reloj de arena: Este elemento hará de temporizador para llevar el tiempo que tendrá el jugador para adivinar la imagen ubicada en su diadema.
Fichas: A los seis jugadores se les hará entrega de tres fichas antes de comenzar el juego.
Cartas: Las 72 cartas del juego poseen una imagen diferente. Ninguna se repite.
Al tener todos los elementos del juego, deberás buscar un lugar con una superficie uniforme, estable y que no se tambalee para evitar que algo caiga. Si así lo deseas, puedes incluir un trozo de papel y un lápiz para que anotes la puntuación de cada jugador y así llevar un control.
Por otra parte, una vez consigas el espacio para empezar a jugar; asegúrate de tener todas y cada una de las piezas. Sin embargo, también es importante la cantidad de jugadores, ya que debe ser de un mínimo de 2 a un máximo de 6.
Un juego de mesa como el Hedbanz no es muy complicado de entender; sin embargo, es de vital importancia conocer el paso a paso de este divertido juego. A continuación, te enseñaremos y explicaremos cómo se juega el Hedbanz. ¡Presta mucha atención!
Repartir una carta a cada jugador sin que éste pueda visualizarla.
Insertar la carta o tarjeta en el clip de la diadema para que los demás jugadores puedan apreciarla.
Distribuirles tres fichas a cada jugador. Las que sobren, formarán parte del denominado "banco".
El jugador más joven será el encargado de iniciar la partida.
Cuando sea tu turno, voltea el reloj de arena o temporizador y comienza con la ronda de preguntas a los demás jugadores.
No más hayas terminado de preguntarle a todos los jugadores; se dará inicio a las siguientes rondas.
Todas las cartas cuentan con un ejemplo de pregunta para ayudarte a saber qué imagen tiene la tuya.
Si logras identificar la imagen de tu carta antes de que se agote el tiempo, podrás tomar otra carta y colocarla en tu diadema.
Por cada imagen que logres adivinar de manera exacta, deberás colocar una ficha en el banco.
Uno de los jugadores logra deshacerse de todas sus fichas luego de adivinar la imagen de sus cartas.
Las reglas del juego Hedbanz son bastante fáciles de aprender. No requiere de mucho conocimiento ni destreza mental para memorizarlas. Sin embargo, en este apartado podrás ver cada una de ellas para que así pases un agradable rato con tus amigos; riéndose a carcajadas.
A ciencia cierta, no existen grandes estrategias para ganar en Hedbanz, ya que siempre dependerás de tus contrincantes una vez empieces a hacerles preguntas. No obstante, podrás hacer uso de estos dos métodos para tener un poco más de ventaja.
Todos los relojes de arena cuentan con un período de tiempo determinado acorde a la función que vayan a cumplir. En el caso de este maravilloso y entretenido juego de mesa, el reloj de arena tiene una duración de 90 segundos..
Lo normal, es que hayan 72 cartas con imágenes, pero hay unos que cuentan con 244 cartas, siendo esta la versión para adultos del juego.
La empresa canadiense Spin Master, creadora de este popular y reconocido juego de mesa, ha lanzado al mercado una exitosa variedad del juego Hedbanz. Por ejemplo, está el original, el cual fue el primero en salir, aunque también está la versión para adultos. Para los niños, han fabricado versiones de Disney, Paw Patrol, Harry Potter, entre muchos otros.
¡Claro que sí! En este caso, tendrás que ponerte bastante creativo y poner a volar tu imaginación para crear tu versión casera del juego Hedbanz. Basta con tener cintillos, diademas, cartulinas para las cartas, chapas para las fichas, lápices, colores, y demás elementos que consideres necesarios.
Al tratarse de un simple juego de mesa, no existen jugadores profesionales de Hedbanz, y mucho menos que sean famosos. Sin embargo, podemos apostar a que muchas personas que gozan de popularidad y fama, hayan jugado este divertido juego que forma parte de una gran empresa.
No obstante, en un mundo tan digitalizado y donde deseamos dar a conocer nuestro día a día por las redes sociales, sí hay personajes públicos que han jugado Hedbanz. Uno de los más destacados, es el youtuber chileno, Germán Garmendia, que posee 45 millones de suscriptores en la plataforma de vídeos, YouTube.
El Hedbanz es un excelente juego, pero recuerda seguir al pie de la letra cada una de las reglas, estrategias y normas para que te conviertas en un gran jugador. Si tienes alguna duda o deseas brindarnos tu opinión; déjanos tu comentario. En caso de que quieras probar otros juegos de mesa, deportivos, de cartas, o demás, visítanos en Así Se Juega.
¿TIENES PREGUNTAS?