Número de jugadores: 1 |
Se juega en: Solitario |
Tipo de Baraja: Inglesa |
Cartas por jugador: 52 |
Dificultad: Alta |
Requiere apuestas: |
Objetivo: Agrupar en 4 palos las cartas que se encuentran en 8 columnas intercalando colores. |
¿Quién Gana? Aquel que logre agrupar las cartas en 4 palos de forma correcta. |
Índice
¿Conoces el juego Carta Blanca? Aprender cómo se juega Carta Blanca es muy sencillo, sobretodo si ya tienes práctica en diversos juegos de cartas. Si deseas saber todo acerca de este juego, no te preocupes, hemos elaborado una guía práctica en donde aprenderás desde el paso a paso para jugarlo hasta las estrategias para ganar.
Este juego es muy conocido internacionalmente y seguro pasarás momento agradables junto a tus familiares y amigos. Lo mejor de todo es que incluso también puedes jugarlo en tu computadora.
Carta Blanca es un juego de cartas que se lleva a cabo con una baraja inglesa y, cuyo objetivo es agrupar de manera ordenada las 13 cartas de cada uno de los palos.
Para iniciar, las cartas se acomodan en 8 columnas al azar conforme vayan saliendo. En la parte superior se encuentran 8 espacios libres, 4 para ir ordenando los palos y otros cuatro funcionan como un “espacio de reserva” para colocar las cartas que por el momento no van a ser utilizadas.
Lo esencial que debes saber para ganar este juego es que debes utilizar muy bien tus ases y carta del Rey para formar los palos, ya que el Rey es la carta que se encuentra en el principio de la columna y el As la que cierra el palo.
Así como también, debes colocar las combinaciones de forma descendente alternando las formaciones con cartas de distintos colores.
Ejemplo: Un Rey de trébol, Reina de corazones, J de pica, 9 de diamante, 8 de corazones y así sucesivamente hasta llegar al As.
Este juego tiene su origen en los Estados Unidos, de hecho, su nombre más común es el de “FreeCell”. Es un juego que encontrarás en cada computadora que contenga el sistema operativo de Windows.
Si quieres conocer todo acerca del juego de Carta Blanca, te recomendamos que no dejes de leer las siguientes líneas:
Palos: Son los diferentes colores y figuras en los que se dividen las cartas y los que se deben completar en orden para finalizar el juego.
Colores intercalados: El mazo que tengas debe estar compuesto por los colores rojo y negro. Esto con la finalidad de que los 4 palos tengan colores intercalados.
Numeración: Es el número o valor de la carta. En el juego estas se deben ordenar, de menor a mayor.
Palos de reserva: Allí podrás ir colocando alguna carta especial que desees luego utilizar. Se suele dejar allí los "As" ya que son la primera de cada palo.
Toda la baraja que se encuentra en la Carta Blanca tiene el mismo valor. En el mazo repartido podemos encontrar:
Pudiéramos decir que todas tienen un mismo valor, pero debes conocer que su valor es de orden posicional. Los palos inician con Rey y va cayendo de manera descendente.
Si en este momento tienes interés de conocer cómo jugar Carta Blanca de manera rápida y efectiva ¡No dejes de leer las siguientes líneas!
El juego terminará cuando hayas formado los 4 palos de forma descendente en colores intercalados (cartas rojas y negras)
Todos los juegos deben cumplir con una serie de indicaciones para funcionar. Lo bueno, o sencillo del Juego Carta Blanca, es que no te permite “cometer errores”.
Presta atención a estas sencillas reglas:
Sabemos que cuando se trata de un juego de cartas, por más que comprendamos el objetivo del mismo, no siempre aprendemos a jugar bien a la primera.
¡No te preocupes! Hemos resuelto esto para ti, te daremos algunos consejos que te pueden servir para desarrollar el Juego Carta Blanca sin ningún problema:
Todo juego suele tener algún tipo de variantes, y más si es tan conocido a nivel internacional. Puede que en algún momento nos hemos encontrado con variaciones de Carta Blanca y ni siquiera lo sabemos.
Te mencionaremos algunas de ellas:
Es un juego similar al Carta Blanca, pero la diferencia es que cuenta con 8 espacios libres. El tablero se construye de manera descendente y solo pueden colocarse los reyes en las columnas vacías que te otorga el tablero.
Acá, el tablero se construye por los los palos.
Tendrás 4 espacios libres, pero tendrás hasta 10 columnas con cinco cartas cada una.
No, no es posible. En caso de que exista o alguien intente jugarlo, tendría que modificar la división del juego para que puedas obtener una victoria.
No. Podrás mover varias cartas si estas se encuentran en secuencia organizadas, de lo contrario; no es posible.
¡De ninguna manera! Aunque es realmente muy adictivo, para poder llevar a cabo dicho cometido, tendrías que jugar por más de 100 años.
Así como los humanos nos equivocamos, también probablemente lo haga la máquina, y por eso, del primer millón de partidas posibles que se estudió por parte de Don Woods, determinó que habían 8 imposibles de ganar, de tal manera que, hay una probabilidad de 99,999% de conseguirlo.
Puede que luego de haber leído este artículo, sientas interés de comenzar desde ya a poner en marcha estrategias para mejorar en el famoso juego, y si no cuentas con la posibilidad de tenerlo en tu dispositivo móvil o en tu computadora ¡Te damos la solución! Mira las opciones que hemos encontrado para ti:
Los juegos de Carta Blanca y estos de carta en general, son realmente atractivos para todo aficionado a las estadísticas y los números, ¡Hey pero cuidado! No te obsesiones, que te pueden cachar jugando Carta Blanca en tu trabajo.
Nuestro trabajo es aclararte dudas y mostrarte todo lo relacionado a los juegos de cartas, mesa, deportes e infantiles, si parte de nuestro contenido te parece bueno ¡Danos tu opinión! ¡También resolvemos tus dudas!
Otros juegos de cartas
¿TIENES PREGUNTAS?