Número de jugadores: 2 a 6 |
Se juega en: Varios jugadores |
Tipo de Baraja: Española |
Cartas por jugador: 10 a 15 |
Dificultad: Fácil |
Requiere apuestas: |
Objetivo: Conseguir la puntuación máxima antes que los oponentes. |
¿Quién Gana? El jugador que primero coloque todas sus cartas en la mesa. |
Índice
El Cinquillo es una excelente opción si buscas un juego de cartas sencillo y divertido ¿Quieres saber en qué consiste? Te invitamos a continuar leyendo esta guía, ya que te explicaremos qué es y qué necesitas para jugarlo. También te explicaremos su terminología, las reglas básicas y algunas estrategias para ganar.
El Cinquillo es un juego de naipes que se realiza con una baraja española de 40 o 48 cartas. Se trata de un juego tradicional de España que está inspirado en otro juego denominado “zanga” originario de la región de Andalucía y Canarias. El principal objetivo de este juego es descartar cartas al formar escaleras por palos y acumular puntos.
Es un juego muy sencillo de jugar y está dirigido a personas de todas las edades ya que no requiere de mucha estrategia ni combinaciones complicadas.
Para jugar correctamente al Cinquillo, es recomendable que te aprendas la terminología utilizada, a continuación te mostramos los principales términos empleados durante el juego:
Mazo: Es un conjunto de cartas o naipes que conforman una baraja.
Escalera: Ordenar las cartas en secuencia, siguiendo la numeración en forma ascendente o descendente y de un mismo palo. La intención es completar el palo.
Mano: Se trata de una combinación de cartas, también se le conoce como juego.
Baza: Es el número de cartas que adquiere un jugador al ganar una mano o juego.
Descarte: Deshacerse de una carta al colocarla en la mesa para conformar una escalera.
Aunque el juego no implica gran dificultad, es indispensable que sepas las jerarquías de las cartas de la baraja española, para que sepas cómo acomodarlas. El orden de las cartas, según su importancia de mayor a menor, es el siguiente:
Se determinará por los jugadores cómo será el puntaje llevado a cabo, es decir, qué puntaje se deberá alcanzar para ganar la partida. También qué puntaje recibirá el jugador por mano ganada al descartarse y se decidirá si se puntuará por cartas que no logren descartar los oponentes.
Un ejemplo puede ser:
Para que puedas jugar correctamente este juego de cartas, debes conocer sus reglas básicas y los pasos que debes realizar.
Ganará quien logre colocar todas las cartas en la mesa y reuna la cantidad de puntos convenida al inicio del juego.
Como en todo juego de cartas, el Cinquillo también cuenta con un reglamento que debes seguir para evitar errores. A continuación te mencionamos lo que sí y lo que no puedes hacer al jugarlo:
Si quieres triunfar en las partidas del juego, una buena forma de conseguirlo es implementando estrategias. Entre las más comunes se encuentran las siguientes:
Depende del número de participantes y si se reparten todas las cartas del mazo. Esto es común cuando hay 3 participantes y se decide repartir todas las cartas, entonces, un jugador recibirá 14 cartas y los otros dos 13. En las siguientes manos se intercalará el jugador que tendrá 14 cartas, generalmente es el que se ubica a la derecha del anterior.
Esto es difícil que suceda, pero en caso de darse se declarará empate.
Sólo es posible si no se reparten todas las cartas, en ese caso, los jugadores deberán robar cartas del mazo hasta obtener el cinco de oros. Entonces, ese jugador lo colocará en la mesa para iniciar el juego.
El juego del Cinquillo puede jugarse de diferentes formas, con el propósito de hacerlo más dinámico o más complicado se pueden implementar variantes como:
Se juega entre 4 participantes y entre 2 parejas que se colocan de forma alternada, cada participante deberá contar con un as y un dos e iniciará la mano con una carta de cada palo. La pareja ganadora será la que logre acumular 25 puntos.
A diferencia del Cinquillo Clásico, en el Cabrón si está permitido saltarse cartas cuando se forman las escaleras, aunque las cartas saltadas no pueden ser jugadas. Los participantes deberán permanecer con estas cartas hasta que termine la mano y ganará quien coloque la mayor cantidad de cartas en la mesa. El ganador del juego será el participante que primero logre obtener 80 puntos.
En esta versión se utiliza una carta de salida con un 6 y no con un 5 y se seguirá la secuencia a partir de ésta.
Una buena forma de aprender este juego es practicarlo en línea, así podrás prepararte para cuando juegues con otras personas. Otra ventaja de jugarlo en línea, es que no necesitas baraja u otras personas, es ideal si estás sólo y aburrido en casa.
Entre las páginas de internet que te permiten jugar en línea el Cinquillo se encuentran las siguientes:
Ahora que ya conoces qué es el juego de cartas del Cinquillo, la forma en que se juega y sus reglas básicas, desempolva tu baraja y diviértete con tus amigos o familia. Si estás interesado en conocer más juegos de cartas, en ¡Así se Juega! podrás encontrar una gran variedad de juegos para beber, juegos de mesa, infantiles, deportes y mucho más.
Otros juegos de cartas
¿TIENES PREGUNTAS?