Número de jugadores: De 2 a 4 jugadores |
Se juega: Solitario |
Dificultad: Media |
Habilidades: Estrategico | |
Duración: Indeterminado, el juego termina hasta que alguno de los cuatro jugadores coloque sus cuatro fichas en la zona de meta | |
Requiere fichas |
|
Requiere cartas |
|
Requiere tablero |
|
Requiere reloj |
|
Objetivo del juego: Recorrer todo el tablero con las cuatro fichas hasta llevarlas a la zona de meta, a través de la puntuación de los dados que se tiren | |
¿Quién Gana? El jugador que logre situar sus cuatro fichas en la zona meta de su color, antes que los demás competidores |
Número de piezas: 16 piezas
Piezas por jugador: 4
Características de las piezas: Las fichas están divididas en cuatro colores (amarillo, azul, verde y rojo) que servirán para diferenciar las que pertenecen a los cuatro jugadores
El tablero tiene una forma de cruz y está divido en cuatro rectángulos grandes que contienen dentro círculos de distintos colores. También tiene una forma de flecha que es la vía para llegar hacia la zona de meta, misma que tiene una forma de cuadrado conformado por los cuatro colores del juego (amarillo, azul, verde y rojo)
¿Quieres aprender cómo se juega el Parchís? En el siguiente artículo te hablaremos de su historia, sus reglas, lo que necesitas para este juego de mesa, estrategias a seguir y su terminología para que te metas de lleno en las partidas de este emocionante juego. Créeme, te regalará horas y risas interminables con tus amigos y familia. ¡Vamos!
Lo primero que tienes que saber sobre este pasatiempo, es que es una variación de un juego que proviene de la India y que tiene por nombre “Chaupar”, el cuál se creó y desarrolló en el Siglo IV. A lo largo de los años, las adaptaciones de este juego han creado versiones más sencillas para disfrutar de él, es por ello que nombres como Pachisi, Ludo y por supuesto del que principalmente te hablo, Parchís, han saltado a la luz.
El Parchís toma las bases de sus antecesores y por ello el tablero tiene una forma de cruz, en las esquinas encontrarás casillas grandes de distintos colores (azul, verde, amarillo y rojo), de ahí partirán tus cuatro fichas; el objetivo de este juego es que recorras todo el tablero con tus fichas, hasta llegar a la meta, misma que se encontrará en el centro del tablero en forma de rectángulo, el primer jugador que logre colocar sus cuatro fichas ahí, se llevará la partida.
Existen diferentes palabras o términos que puedes escuchar en torno al Parchís, pero tranquilo, aquí te daremos una breve explicación sobre lo que necesitas conocer.
Casillas: Se refiere a los recuadros que se encuentran en el tablero y por los cuáles las fichas avanzan.
Casas: Es el área cuadrada que se coloca en la esquina del tablero y de donde parten las fichas.
Zona de meta: Área rectangular que se ubica en el centro del tablero y que está dividida en cuatro colores, ahí es a donde las fichas de los jugadores deben llegar para ganar el juego.
Seguros: Son las casillas que están marcadas por un círculo dentro de ellas con color gris, estas sirven para que los contrincantes no te eliminen tu ficha.
Barrera: Este es un efecto que se produce cuando un jugador tiene dos fichas en la misma casilla, de esta forma cualquier otra ficha no podrá avanzar después de donde estén situadas.
Comer: Es el acto cuando una ficha de un jugador alcanza a la de otro en una casilla y la obliga a regresar a la zona de casa; es decir, la elimina.
Es importante que determines cuántos jugadores participarán, mínimo necesitas de un compañero para disfrutar el juego; además deberán ponerse de acuerdo en el color de las fichas que cada uno moverá y elegir quién dará inicio a la partida.
Si tienes a más de cuatro personas interesadas en concursar, necesitarás de tableros especiales, mismos que deberás buscar para que entren hasta ocho jugadores y así poder gozar con quienes tú quieras.
El juego no es complicado, pero por supuesto que tiene su mecánica y para ello, deberás entender cómo se lleva a cabo una partida, sus fichas, sus casillas, los castigos, los ataques, las defensas y sobretodo, cómo llevar tus fichas hasta llegar a la meta.
Las fichas avanzan en sentido contrario a las manecillas del reloj; es decir, hacia la derecha.
Solamente si tiras un cinco en el dado, podrás mover tu ficha o fichas de las casas.
Si tu ficha se encuentra en una casilla segura, no podrás ser comido por ninguno de tus contrincantes.
Si tiras un seis y tienes fichas en la zona de casa, podrás avanzar siete casillas.
Si tiras un seis tendrás derecho a repetir turno.
Si tiras un seis en el dado por tercera ocasión consecutiva, tu ficha volverá hasta la casa.
Si logras comer una ficha de tus contrarios, tendrás derecho a avanzar 20 números más de donde te colocas.
Necesitas tirar el número exacto que te haga falta para llegar a la zona de meta, en caso de pasarte, la ficha chocará y retrocederá.
Un jugador logra colocar sus cuatro fichas en la zona de meta.
Como toda competencia, este juego requiere de normas para que tenga un funcionamiento adecuado, es por ello que de manera rápida y concisa te presentamos lo que sí y lo que no puedes hacer al momento de jugar Parchís.
Si bien, este es un juego que depende en su mayoría de lo que tires en el dado; es decir, lo que está al azar, también hay una serie de tips y estrategias que debes tomar en cuenta para hacer tus movimientos y ganarle a tus contrincantes, aquí te dejamos una breve guía, échale un ojo.
Seguramente te quedarán algunas dudas por resolver respecto al Parchís y si un experto no está cerca, aquí resolvemos preguntas que con cierta frecuencia pueden venir a tu cabeza.
Así es, recuerda que la primera regla para este juego es que únicamente tirando un número cinco en el dado, podrás mover cada una de tus cuatro fichas, de la casa hacia el tablero para empezar a recorrer las casillas.
Están marcadas con un círculo de color gris en su mayoría y te serán de gran utilidad para evitar que te “coman” las fichas de un rival, te dan inmunidad mientras estés en ellas.
Dos cosas, la primera es que lo obligarás a retroceder hasta su casa; es decir, tendrá que comenzar de nueva cuenta su recorrido en el tablero y la segunda es que tu podrás avanzar hasta 20 lugares como premio por haber eliminado una pieza de tu contrario.
Los cuatro jugadores lanzarán su respectivo dado y aquel que logre sacar el número más alto, será el elegido para arrancar la partida; o en su defecto, se acostumbra que el jugador que tenga el color amarillo dará inicio.
No, en el modelo clásico de Parchís solamente se puede utilizar un dado para determinar cuántos lugares avanzar.
Es un hecho que casi todo en esta era en la que vivimos, es digital y por ello este juego dio el salto a este mundo con Parchís Online y Parchís Star, versiones idénticas al juego de mesa pero que se realizan gracias a la tecnología de los smartphones y el internet, sin la necesidad de jugarlo presencialmente.
Grandes famosos, sobretodo del mundo deportivo como los futbolistas Neymar, Lionel Messi, Luis Suárez, Sergio Ramos y Paulo Dybala; además del tenista Rafael Nadal son fanáticos de esta competencia. Si ellos lo practican, ¿Qué esperas tú para meterte en este maravilloso entretenimiento?
Listo, llegamos al final y confiamos en que con este texto, estás más que listo para comenzar a disfrutar del Parchís, recuerda que la práctica hace al maestro y si quieres ser el rey o reina de esta competencia, es hora de empezar a jugar. Déjanos tus comentarios, dudas y opiniones, nos vemos en la próxima. Si estás interesado aprender más acerca de los principales juegos de mesa y deportivos te invitamos a leer los artículos que en AsíSeJuega hemos preparado para ti.
¿TIENES PREGUNTAS?