Número de jugadores: 2 a 6 |
Se juega: En Pareja, En equipo |
Dificultad: Media |
Habilidades: Creativa | |
Duración: 15 minutos por ronda | |
Requiere fichas |
|
Requiere cartas |
|
Requiere tablero |
|
Requiere reloj |
|
Objetivo del juego: Adivinar el mayor número de palabras posible. | |
¿Quién Gana? Aquellos que tras varias rondas, logren acumular mayor cantidad de puntos. |
Número de cartas: 320 cartas.
Cartas por jugador: 4 por equipo en ronda.
Características de las cartas: Las cartas se dividen en Fácil (1pto), Media (2ptos) y Difícil (3ptos).
El tablero es una claqueta en la cual se deben colocar 4 cartas en las ranuras ubicadas en la parte superior mientras su brazo se encuentre arriba. Para comenzar a cronometrar el juego, se debe bajar cuidadosamente el brazo de la claqueta sin tocar las cartas, esto hará que el cronómetro comience a funcionar. Recuerda, solo tendrás segundos para que la carta sea absorbida por el tablero.
El Juego Caras y Gestos se basa en tratar de adivinar lo que está intentando mostrar otra persona en particular ¡Es realmente divertido! Se puede jugar en familia, en grupos grandes o entre amigos.
Si quieres conocer de manera detallada toda la información acerca de qué es, cómo se juega, reglas, estrategias y más, continúa leyendo.
Es un juego de mesa en donde el objetivo principal es tratar de adivinar la mayor cantidad de muecas, gestos y caras de tu compañero de equipo y obtener más puntos que el equipo contrario. Gracias a lo competitivo que solemos ser, es un juego que promete acción tanto para niños como para adultos.
Cada jugador hará de “actor” en algunas rondas del juego. Al contar con un número importante de cartas, esto da la posibilidad de que cada miembro del juego, y de cualquier equipo, tenga la posibilidad de ser protagonista del mismo.
Es un juego que no tiene términos demasiado complejos, y es por ello, que suele ser un buen juego tanto para niños como para adultos.
Si es primera vez que te animarás a jugar el juego de caras y gestos, te recomendamos que no dejes de mirar los siguientes términos que te ayudarán a entender mejor el ritmo de juego. Presta mucha atención.
Mímica: Significa hacer movimientos que indiquen una acción en particular.
Pasar: Significa que el equipo le pide al jugador que pase hacia otro gesto para intentar adivinar las otras cartas.
Contrarreloj: El juego funciona a contrareloj, o sea, hay que adivinar las palabras antes de que se agote el tiempo.
Antes de iniciar una partida y dependiendo de la cantidad de jugadores que tengas, se debe buscar una pequeña mesa o banco en donde colocar el tablero. Este también funciona como cronómetro.
Ahora bien, es necesario también contar con un lápiz y un papel para poder ir contabilizando los aciertos y puntos de cada equipo. Si quieres sacar las cuentas de manera precisa, necesitarás también de una calculadora.
Para lograr que el juego sea divertido, pero al mismo tiempo justo, explica de manera detallada todo lo que representa Caras y Gestos, sólo así, lograrán jugar sin problema. Se puede ejecutar una primera ronda de simulación para aquellos que nunca han jugado.
Si aún no sabes cómo jugar este divertidísimo juego de mesa, a continuación te enseñaremos su paso a paso.
Se deben colocar las 4 cartas en posición.
Cierra el brazo del cronómetro para ponerlo en marcha.
El jugador encargado de hacer los gestos, los debe hacer lo más rápido posible con cada carta.
Una vez tu equipo adivine el gesto, debes quitar la carta rápidamente antes de que se vaya al fondo.
Apila las cartas que tu equipo haya adivinado y contabiliza su su puntuación.
Las cartas descartadas irán quedando en otro mazo.
Se terminen las rondas. El equipo con mayor cantidad de puntos gana.
Lograr cumplir las reglas y procedimientos al jugar son los que realmente nos permitirá desarrollar de buena manera el juego y de obtener el vencedor más justo.
Las reglas para jugar Caras y Gestos son las siguientes:
Al ser un juego de mesa familiar y en grupo, es realmente complejo ejecutar formas de juego que no sean practicadas por tu rival, sin embargo, te mencionamos algunos trucos que te pueden ayudar a conseguir la mayor cantidad de puntos en cada ronda:
Este juego suele tener una durabilidad de más de una hora, ya que se recomienda jugar hasta que se acaben las cartas, sin embargo, podrás jugar la cantidad de rondas que ambos deseen.
Si se pueden ejecutar sonidos siempre y cuando no se revele de manera directa lo que indica la tarjeta.
¡Por supuesto! Siempre y cuando sepan leer, seguramente entenderán la dinámica del juego.
Sí. Si no la conoces, la persona puede pasar rápidamente a otros gestos para intentar capturar la mayor cantidad de palabras por rondas.
Nuestro objetivo con cada uno de estos artículos informativos sobre Juegos de Mesa y otros tipos de juego, no es más que incentivar a las nuevas generaciones a que también se diviertan de manera tradicional.
Si consideras que la información presentada y detallada hasta el momento te ha sido útil ¡Déjanos tus comentarios!
¿TIENES PREGUNTAS?