Se juega:Solitario |
Dificultad: Fácil, Media, Alta |
Habilidades: Destreza Mental |
Duración: No hay limite de tiempo. |
Objetivo del juego: Lograr completar una imagen o figura colocando las piezas que la dividen en el lugar indicado. |
Requieres para jugar: Un juego de rompecabezas |
Índice
Cuando hablamos de Juegos de Inteligencia, no cabe duda de que el famoso Rompecabezas nunca puede faltar. Bien sea para desarrollar el intelecto de los niños, o entretener a toda la familia sin importar la edad, los Puzzles o Rompecabezas son juegos que jamás pasarán de moda.
Aunque es un juego bastante antiguo, en la actualidad encontramos un sinfín de rompecabezas en línea de toda clase de temáticas y también para imprimir.
En ¡Así se Juega! te ofrecemos todo esto y más para que aprendas las reglas de este juego clásico, conozcas sus beneficios mentales y descubras las mejores opciones para comprarlo online o jugarlo gratis. ¡No te lo pierdas!
Un Rompecabezas es un juego tradicional de mesa que consiste en unir o encajar diferentes piezas para completar una imagen, dibujo o figura. Sin importar el tipo de juego o puzzle, la imagen siempre estará dividida en un determinado número de piezas.
El origen de los rompecabezas es bastante curioso, ya que en un principio no se usaban para el ocio o entretenimiento, sino para aprender geografía. El responsable de ello fue el cartógrafo y grabador británico John Spilsbury, que recortó uno de los mapas que había hecho en una tabla de madera y así, accidentalmente, comenzó lo que luego se convertiría en un popular pasatiempo.
Para el comienzo del siglo XX, los rompecabezas ya eran bien conocidos como un elegante y entretenido pasatiempo en la alta sociedad. Posteriormente, se hicieron modificaciones al modelo original, agregando piezas figurativas y con pomos que permitirían el encaje de una con otra, y aumentaría la dificultad del juego.
Hoy en día, los rompecabezas son tan populares que es casi imposible no haber jugado uno alguna vez. Sin embargo, si formas parte del reducido grupo de personas que no lo ha hecho, o quieres explicárselo a tus hijos, a continuación te enseñamos cómo armarlos paso por paso:
Se logra colocar cada una de las piezas en el sitio correcto y la imagen del rompecabezas está completa.
Lo mejor de este tipo de actividad es que, además de ser muy entretenidos ¡prácticamente no hay reglas que aprender! Las pocas consideraciones que debes tener en cuenta antes de jugar son:
Muy bien, aunque las reglas sean muy sencillas, existen algunos trucos para armar un rompecabezas más rápido. Algunos de los más efectivos son:
Sabrás que lograste armar tu puzzle o rompecabezas porque la imagen del mismo estará completa y se verá así:
Como afiliado de Amazon, Así se Juega puede recibir comisiones por algunas compras.
Inicialmente, como ya hemos explicado, los puzzles eran usados para enseñar geografía a los niños en las escuelas. Con el tiempo, la ciencia ha determinado que armar estos acertijos fomenta el desarrollo y fortalecimiento de las conexiones cerebrales.
Por lo tanto, se trata de un excelente pasatiempo para niños en etapa de crecimiento que también le ayudará a mejorar la memoria a corto plazo.
Generalmente, los puzzles para niños tienen imágenes y temáticas infantiles, y se componen de 60 piezas aproximadamente, aunque este número va a depender de la edad.
Si estás buscando juegos exclusivos para niños, entonces te recomendamos mirar nuestra sección de Juegos Infantiles donde encontrarás mucha más variedad.
Diviértete armando este rompecabezas que tenemos para ti y fortalece tus habilidades mentales. Si necesitas de una guía, haz clic en la figura del fantasmita para poner de fondo la imagen y te sirva como referencia para colocar las piezas.
¿No tienes un juego de rompecabezas en casa? ¡No te preocupes! Aquí te dejamos 2 divertidos diseños para que los imprimas totalmente gratis.
Armar un puzzle implica el uso de habilidades de destreza mental, memoria a corto plazo y creatividad. Por ello, se considera un juego excelente para niños en crecimiento.
Incluso unos investigadores han demostrado sus beneficios para pacientes con enfermedad de Alzheimer, pues estimula la formación de nuevas conexiones neuronales en el cerebro.
Los puzzles no sólo son divertidos a la hora de resolverlos, sino también al hacerlos con tus propias manos. Si no tienes un rompecabezas y tampoco quieres jugar las versiones online, intenta crearlo tú mismo siguiendo estos pasos:
Esta actividad debe ser realizada por un adulto.
Las categorías de los puzzles se definen, principalmente, de su número de piezas. Mientras más piezas tenga un puzzle o la imagen sea más confusa o abstracta, más difícil será de resolverlo y por lo tanto será recomendado para jugadores mayores de 15 años.
Desde que se inventó este juego, la idea de hacerlo cada vez más grande y complejo siempre ha emocionado a los artesanos y desarrolladores de juegos.
En diciembre de 2017, el título del rompecabezas más grande del mundo se lo llevaba Educa, con un puzzle de 42.000 piezas. En él se pueden ver varios de los sitios más emblemáticos del mundo, y al armarse consta de medidas de 7.49 x 1.57 metros.
Pero después, en plena pandemia a causa del Covid-19, la compañía Kodak lanzó un rompecabezas de 51.300 piezas en total. Al igual que el de Educa, en este gigantesco puzzle tendrás que armar las imágenes de algunos de los lugares más populares de nuestro planeta, como la Torre Eiffel, la Muralla China y el Kremlin de Moscú.
Para hacerlo “más fácil”, el puzzle contiene 27 bolsas con 1.900 piezas cada una para armarlo por partes.
¿Tienes la paciencia para armar un rompecabezas de semejante envergadura? Si los puzzles no son lo tuyo entonces anímate a conocer más Juegos de Inteligencia en ¡Así se Juega!
Si te gustó este contenido déjanos tu opinión en los comentarios y compártelo con tus conocidos.