Se juega:2 jugadores |
Dificultad: Media |
Habilidades: Estratégico |
Duración: Se acaba cuando ambos jugadores hayan llenado la hoja o cuadro principal con cuadritos más pequeños. |
Objetivo del juego: Ir haciendo líneas horizontales o verticales para formar cuadrados hasta llenar la hoja completa |
Requieres para jugar: Papel cuadriculado o blanco, una regla y marcadores o lápices de diferentes colores. |
Índice
¿Buscas un juego con instrucciones simples, pero donde puedas usar estrategias avanzadas para ganar? El Timbiriche, Puntos y Cajas o El Juego de los Puntos, es perfecto para pasar un rato divertido entre 2 o más participantes.
En esta guía te ofrecemos toda la información que necesitas para empezar a jugar Timbiriche, desde las reglas básicas, hasta los tips para saborear la victoria en cada partida. Además, si no quieres gastar papel, te dejaremos los enlaces a los mejores sitios para jugarlo online.
El Timbiriche o “el juego de unir puntos” es un juego de inteligencia muy versátil el cual consiste en una serie de puntitos que deben ser cerrados en la mayor cantidad de cuadros que sean posibles, fue creado por el matemático francés Édouard Lucas, quien también inventó el famoso juego de las Torres de Hanói.
En general, el objetivo del juego es bastante simple: consiste en dibujar líneas horizontales o verticales en una hoja de papel o en una plantilla prediseñada, y luego conectarlas para formar cuadrados. El jugador que logre “cerrar” el mayor número de cuadritos, será el ganador.
Explicado de esta forma, no parece un juego complicado o que requiera de mucha destreza. Sin embargo, aunque se puede jugar marcando líneas al azar y cerrando los cuadros en las oportunidades que vayan surgiendo, también se pueden diseñar estrategias basadas en principios matemáticos.
Por esta razón justamente, es que se considera un juego versátil que puede ser disfrutado por personas de cualquier edad. Su dificultad y emoción está ligada al ingenio de los participantes.
Para iniciar una partida de Timbiriche o “Cuadrito“, sigue estos pasos:
No hay más espacio en la hoja para continuar haciendo líneas. Gana el jugador que haya logrado crear el mayor número de cuadritos.
Ahora bien, para entender mejor lo que está y no está permitido en este juego, te dejamos sus principales reglas:
Como ya mencionamos, la dificultad o profundidad de este juego se la pone cada participante. Si quieres hacerlo más emocionante o convertirlo en un juego de estrategia, toma en cuenta estos consejos:
Si te da curiosidad saber cómo se ve una hoja de Puntos y Cajas cuando el juego ha terminado, aquí te dejamos un ejemplo:
Para este juego no existe edad, así que los niños también pueden divertirse y pasarla bien. De hecho, es recomendable que los niños mayores de 8 años lo jueguen para que empiecen a desarrollar su razonamiento lógico y matemático.
Para niños más grandes que ya han aprendido a sumar y restar, existe una variación llamada Timbiriche de las Multiplicaciones. En esta variante, se lanzan un par de dados, se multiplican los números que hayan salido y se dibuja una línea al rededor del número resultante de esa multiplicación.
Sin embargo, si buscas juegos para niños más pequeños o que desarrollen otro tipo de habilidades, te recomendamos visitar nuestra sección de Juegos Infantiles.
Si no tienes hojas de papel blanco o cuadriculado, o te aburre tener que crear el patrón de puntos cada vez que vas a empezar una nueva partida, prueba estos Timbiriche juego online multijugador:
Si ya has entendido cómo se juega el Timbiriche y buscas empezar a pasar un buen rato, a continuación te dejamos dos opciones para que desargues y puedas imprimirlas totalmente gratis.
Si tu línea no cerró un cuadrado entonces sólo puedes dibujar una por turno. La única ocasión en la que puedes unir cuatro puntos consecutivos (o dibujar 2 líneas consecutivas) es cuando completas un cuadrado, porque tienes un movimiento extra.
No hay un límite. Puedes “conquistar” tantos cuadrados uno tras otro como te sea posible, siempre y cuando no rompas las reglas. A esta secuencia se le llama “cadena”.
En el juego Cuadrito, se dice que un jugador consiguió una cadena cuando logra cerrar más de 2 cuadrados uno tras otro.
Lo ideal es que sean mínimo 2 y máximo 4.
¡Listo! Ahora ya sabes como jugar al Timbiriche. Esperamos que pongas en práctica todo lo que te hemos enseñado y dejes asombrados a tus contrincantes con tus estrategias y movimientos. Si tienes alguna duda o pregunta, déjala en los comentarios.
Además, si te gustan los Juegos de Inteligencia, visita nuestra sección dedica a ellos o explora los que tenemos en la categoría de Juegos de Mesa.