Se juega:2 jugadores |
Dificultad: Media |
Habilidades: Destreza Mental |
Duración: No hay tiempo definido |
Objetivo del juego: Encontrar las palabras que estén ocultas en la sopa de letras |
Requieres para jugar: Un lápiz o pluma, una mesa y una cuadrícula con palabras escondidas |
Índice
La Sopa de Letras es un juego de inteligencia muy divertido que no solamente te regalará horas de diversión, sino que además aprenderás mucho. ¿Quieres saber de qué trata y cómo se juega? Llegaste al sitio correcto, en esta guía te explicaremos qué es, reglas, funcionamientos, tips y las habilidades que podrás desarrollar.
Sopa de letras es un juego de mesa clásico y muy divertido, que se creó principalmente para fortalecer las habilidades mentales, de lenguaje y la destreza de los niños principalmente. Su objetivo en encontrar palabras ocultas en una cuadrícula que contiene muchas letras, de ahí su nombre.
Su creador fue el español Pedro Ocón de Oro en Madrid y aunque no se sabe exactamente el año en que se comenzó a comercializar, hoy en día, este es un juego que se lleva a cabo en cualquier parte del mundo y para todas las edades, hoy no solamente para niños, inclusive llegó al mundo digital. ‘¿Increíble, no?
Sopa de letras es un pasatiempo que es muy sencillo de jugar con tus familiares y amigos; pero para que no tengas dudas, en este apartado te explicamos paso por paso cómo se juega.
Los jugadores han encontrado el total de palabras ocultas en la sopa de letras.
Lo mejor de este gran juego de mesa, es que no requiere de entender muchas reglas, pero si es muy importante que conozcas las básicas para que domines el juego, aquí te mostramos todo lo que sí y lo que no puedes hacer en una partida.
Si quieres resolver este juego, estos consejos o estrategias deberás leer. Créenos que te ayudarán a llegar de una manera más rápida al camino de la victoria, échale un vistazo:
Si quieres saber cómo se ve un juego ya resuelto, aquí contamos con un par de ejemplos, mira:
Como mencionamos antes, este juego se creó para la diversión y aprovechamiento de los niños de 6 años en adelante. Este juego desarrolla habilidades importantes para el jugador, tales como:
Una gran opción para que los niños desarrollen todas estas aptitudes, sin duda es un juego como este en su versión de animales y es que una gran parte de los infantes, aman por naturaleza a estos seres vivos y se interesarán de inmediato por este juego, aquí te dejamos un par de ejemplos:
¿Quieres saber cómo jugar online? Es una opción muy usual en estos tiempos y hay cientos o quizás miles de opciones de sitios en internet en donde podrás disfrutar de este gran juego de mesa y de forma gratuita.
Inclusive, en algunos sitios, podrás competir contra una computadora o contra jugadores de todo el mundo, aquí te dejamos algunas opciones.
Ahora que ya sabes y dominas el cómo jugar, si quieres poner en práctica tus habilidades, enseguida te ponemos a disposición, dos plantillas para que puedas imprimirlas.
Internet siempre te dará respuestas fáciles, por ello hay algunos sitios como Educima.com y Kokolikoko entre otros en dónde podrás hacer tu sopa de letras; sin embargo, recuerda que también la puedes crear a mano; es decir con un papel, una cuadrícula y un tema seleccionado para que escondas las palabras que deberán encontrar los participantes.
Hay distintos sitios en internet en donde podrás encontrar sopas de letras ya hechas, únicamente para descargarlas y con ello podrás comenzar a jugar. Te dejamos algunos de los lugares que puedes visitar: Busca palabras, Wordch y E pasatiempos entre otros.
Lo primero que tienes que hacer es observar de qué trata la sopa de letras, es decir el tema que aborda. Después, te recomendamos observar en las orillas de la cuadrícula, ahí casi siempre hay palabras ocultas, sigue buscando palabras en forma perpendicular y al revés, de esta manera encontrarás una sopa de letras
Claro que sí, de hecho con esta variante le pondrás mucho más interés al juego, pues tendrás que pensar, observar y tratar de encontrar una palabra con mayor rapidez, pues si el tiempo se te acaba, perderás tu turno; aunque claro, no es necesario que añadan esta opción, ustedes deciden cómo jugar.
¡Hemos acabado! Esperamos que con este artículo te hayas divertido y entendido todo lo relacionado con la Sopa de Letras. No olvides dejarnos tus comentarios y recuerda que si buscas aprender todo acerca de juegos de mesa, deportivos e infantiles Así se Juega es el sitio correcto para ti y todos tus amigos. Nos vemos.