¿Cuántos Jugadores? De 2 y hasta 4 jugadores |
Se Juega En: Cancha |
Dura: No hay un tiempo determinado |
Necesitas: Una pelota de tenis y un campo llamado "frontón" |
Objetivo: Golpear la pelota con una raqueta hacia el frontis, de manera que tu rival no sea capaz de devolver el golpe. |
¿Quién gana? Aquel que logre llegar a los 25 puntos primero. |
¿Hay Empate? No |
No puedes: Golpear la pelota sin la raqueta. |
Sinónimo: Pelota Vasca, Pelota valencia
¿Quién lo inventó? México
Año: 1916
Es deporte olímpico: Si
¿Quién es el campeón Mundial? España en masculino y México en femenino
¿Quién es el campeón Olímpico? México
¿Quién lo regula? Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV)
Índice
El Frontenis es uno de los deportes más completos y divertidos por excelencia a nivel mundial. ¿Te interesa saber sobre este asombroso juego? En Así Se Juega te daremos la mejor información sobre las reglas, mecánica, orígen y lo que necesitas para practicar y volverte un experto de este gran pasatiempo.
El frontenis es un deporte que proviene de la derivación del juego de pelota vasca y el frontón. Se trata de un juego en donde los participantes deberán golpear la pelota con una raqueta y utilizar su fuerza, velocidad y astucia para mandarla al frontis y que caiga en una zona estratégica en donde su rival no pueda llegar.
Este juego nació a principios del Siglo XX en México; sin embargo, gracias a su originalidad por la mecánica y herramientas del juego, el Frontenis ganó popularidad principalmente en países como: España y Argentina. Hoy se juegan campeonatos mundiales a nivel de selecciones e individual y por si fuera poco es una disciplina que se disputa en los Juegos Olímpicos en donde México y España dominan.
Medidas de la cancha: 30 x 10 x 10
Superficie: Puede ser duela o cemento
Aquí se juega: La cancha de 30 metros de largo, 10 de ancho y 10 de alto que además cuenta con tres paredes para el correcto desarrollo de este juego.
En un espacio llamado frontón el cual funge como “terreno de juego” que puede situarse al aire libre o en un espacio cerrado, siempre y cuando cuente con las tres paredes llamadas:
Además, deberá contar con las líneas delimitantes de:
Son casi una calca de las que se usan para practicar tenis; sin embargo, para esta disciplina se recomienda usar material de trenzado de doble cordaje, ya que este material es más fuerte y resiste los impactos más fuertes hacia la pelota.
Para las competencia de Frontenis Olímpico, las pelotas de material de goma con centro de gas son las más recomendables, mientras que para el deporte preolímpico se puede optar por pelotas de superficie un poco más lisa y de un centro presurizado, todo esto, también por la dificultad y el nivel de los torneos.
La cancha deberá contar con líneas divisorias que marcarán el límite de dónde se puede realizar el saque, dónde termina la cancha y empieza la “contracancha” y finalmente, los puntos (4 y 7) en donde puede caer la pelota después de un saque.
Aprender cómo se juega el frontenis es muy sencillo, el objetivo de este deporte es golpear la pelota utilizando una raqueta en dirección hacia el “Frontis” para que posteriormente la bola caiga dentro de la zona de juego. La meta será lanzar estratégicamente la pelota para que después de rebotar contra el Frontis, la pelota dé más de un bote en el suelo durante el turno de tu rival, ya que si tu oponente no logra devolver el golpe antes de esto, ganarás un punto.
El ganador absoluto, será el jugador/a que logre puntuar 25 unidades antes que su contrincante, por último es importante que sepas, que esta competencia se puede disputar en parejas o en un mano a mano.
Raqueta: Objeto con el cual se golpea a la pelota, son iguales a las que se utilizan en el tenis y están hechas de madera, fibra o metal.
Pelotaris laureados: Se les llama de este modo a los tenistas y frontenistas con mejor trayectoria en el circuito profesional.
Exceder el tiempo de descanso: Reanudación del partido por parte del equipo rival, pese a que el contrario no esté en la cancha de juego.
No realizar el saque antes de la línea 4: Repetición del saque y si reincide en una infracción, será pérdida de punto
Pelota fuera de la zona de juego.: Pérdida del punto
No presentarse en tiempo y forma a un encuentro de frontenis: Pérdida del partido por default
Ya te hemos hablado a gran escala de lo que si y no puedes hacer durante una partida, pero existen otras reglas que debes conocer. Haz clic en el siguiente botón.
Además de los malos saques y de que la pelota no logre tocar el frontis o caiga en una zona que no esté dentro de la zona de juego (en su primer rebote), solamente se puede puntuar mediante el golpe estratégico de la pelota hacia el frontis para que después, tu oponente no sea capaz de devolver el golpe o lo devuelva después de haber dado dos botes.
En este juego, exclusivamente existen dos posiciones y aquí te las mostramos para que las conozcas:
Son las personas que se colocan en la primera línea de juego dentro del campo; es decir, el punto cuatro y parte del punto dos (mitad del campo). Estos jugadores cargan con las responsabilidad de lograr puntos para su beneficio, pues son los que impactan la pelota contra el frontenis desde enfrente, por tanto, tienen una mejor perspectiva de dónde colocar la pelota.
Son los jugadores que se sitúan en el punto 3 y 7; es decir, la segunda línea de juego. La función de estos jugadores, se podría decir que es “defender”, pues por lo regular, la pelota va hacia su zona y ellos deberán regresar el golpe a la pelota con dirección hacia el frontis y al mismo tiempo, evitar que la pelota de más de un bote, pues si esto se logra, perderán el punto.
Los árbitros en el Frontenis son únicamente tres personas y estos estarán dispersos estratégicamente, aunque en la zona de la contracancha para no afectar el ritmo del partido. Aquí te presentamos a los tres moderadores de un partido de Frontenis:
Si quieres armar una reta de Frontenis con tus cuates y/o familiares, esto es lo que necesitas para disfrutar de este deporte:
Si no dominas al 100 por ciento las reglas de este juego, tranquilo, aquí te dejamos una lista de tips o consejos que deberás seguir para poder comprender un partido de Frontenis:
Si todavía te quedan algunas dudas, aquí te dejamos las preguntas más frecuentes que te pueden surgir al disfrutar de un partido de Frontenis. Claro, con una respuesta clara y sencilla.
Esta es una marcación del juez árbitro, en donde indica que la acción debe repetirse. Esto pasa cuando se realiza un saque antes de que el árbitro suene su silbato o cuando hay alguna obstrucción sin intención de un jugador hacia su rival.
Sencillamente se refiere a cuando uno de los participantes, conecta un golpe con su raqueta hacia la pelota, sin que esta previamente haya botado dentro del terreno de juego.
En el Frontenis profesional, cuando se llega a este escenario, se disputa lo que se conoce como un punto para partido o “match point”, en donde el primero que llegue a 25 unidades, es el ganador.
Esperamos que con este artículo hayas aprendido cómo se juega el frontenis. Déjanos saber tu opinión y si tienes dudas dejanosla en los comentarios que las responderemos a la brevedad.
En Así se Juega encontrarás la información más relevante acerca de los principales juegos de mesa, infantiles y deportivos.