¿Cuántos Jugadores? 2 o 4 Jugadores |
Se Juega En: Pista |
Dura: 60 min |
Necesitas: Pelota de goma, de cuero o de tenis,. Para golpear; raqueta de tenis, de goma, pala tipo cesta o utilizar la mano. |
Objetivo: Golpear la pelota contra la pared frontal y conseguir 25 puntos para obtener la victoria. |
¿Quién gana? El primer equipo o persona (si es juego individual), consigue 25 puntos. |
¿Hay Empate? No |
No puedes: Golpear la pelota con alguna parte del cuerpo con excepción de la mano. |
Sinónimo: Pelota vasca, pelota de pared, pelota frontón
¿Quién lo inventó? México
Año: 1900
Es deporte olímpico: Si
¿Quién es el campeón Mundial? Masculino: España. Femenino: México.
¿Quién es el campeón Olímpico? Masculino y femenino: México.
¿Quién lo regula? FIPV
Índice
Aquí conocerás las reglas del frontón y cómo se juega. Este es un deporte en donde la característica principal es la agilidad y la destreza. Si deseas conocer más información acerca de esta disciplina, te invitamos a seguir leyendo este artículo.
El frontenis es un deporte de reenvío considerado como una variedad de la pelota vasca o “jai alai”. Se juega en una cancha rectangular denominada frontón, la cual tiene como medidas 30 metros de largo, 10 metros de alto y 10 metros de ancho.
Como otros deportes que se juegan en la misma cancha, se golpea una pelota contra el “frontis” o pared frontal, la cual debe ser devuelta por el jugador rival para la consecución del partido.
La mayoría de los deportes con raquetas tienen su origen en un muy antiguo juego que practicaban los aristócratas franceses del siglo XVI, llamado “jeu de paume” o juego de palma.
La pelota vasca se empezó a practicar en México desde 1895 aproximadamente. Y fue en los años cercanos a 1920 que, los trabajadores del Frontón México y luego algunos reconocidos deportistas, empezaron a jugar con una raqueta de tenis y una pelota de tenis. Dando así inicio a la modalidad del frontenis, que se originó cuando mezclaron la pelota vasca tradicional con el tenis los deportistas mexicanos.
Medidas de la cancha: 30 x 10 x 10 (30 metros de largo, 10 de alto y 10 de ancho).
Superficie: Pavimento de asfalto fundido pulido, de cuarzo pulido o de resinas sobre hormigón.
Aquí se juega: La zona alargada de la cancha mide 30 metros de largo y por ella se extiende una pared lateral que cuenta con marcas para establecer la puntuación y la distancia de juego. Cuenta con cuatro paredes, un techo y un piso, dejando uno de los laterales libres. El piso, se encuentra dividido en zonas bien demarcadas como “área de saque”, “área larga” y “área corta”.
Realmente no importa la modalidad en que se practique (olímpica o preolímpica), el frontenis se practica en canchas similares. Cuenta con cuatro paredes, un techo y un piso, dejando uno de los laterales libres.
La pared del frente lleva el nombre de “frontis” y es hacia la que los pelotaris dirigen sus disparos con la finalidad de buscar el rebote.
La pared trasera, en los frontones al aire libre, se llama “rebote” y no cuenta con ningún tipo de señalización. El área denominada “contracancha” estará ubicada a lo largo del piso justo al lado del piso de la cancha.
La pared es de color verde olivo oscuro y opaco con una textura distinta al área de juego y será usada por los pelotaris para frenar desplazamientos bruscos y por los asistentes del árbitro. Su ancho es de 4,5 centímetros.
En el frontón o frontenis se puede utilizar raqueta de tenis, la mano y una pelota con las especificaciones que a continuación te mencionaremos.
Será neumática, de caucho, de color blanco o amarillo con una circunferencia mínima 15 cm y máxima 17 cm, peso mínimo 48 gramos y máximo 55 gramos y, finalmente, dejándola caer sin impulso desde una altura de dos metros sobre una superficie lisa, el bote mínimo de la pelota deberá ser de 1,20 metros y el máximo de 1,50 metros.
Quedarán a elección de cada jugador sin estar limitado el peso, la longitud, la marca ni el grosor de las cuerdas.
No se puede jugar con la mano desnuda. Los guantes serán de color claro y estarán hechos de cuero o algún otro material suave. Los jugadores pueden llevar alrededor de sus manos una venda, cinta o capa delgada de gomaespuma para proteger las palmas debajo de los guantes.
Los partidos se jugarán a un cierto número de tantos determinados. Se obtiene o gana un tanto por algún jugador, cuando cualquiera de sus adversarios no logra enviar o devolver la pelota al frontis o, aunque lo haga, ésta no sea “buena” de acuerdo con las reglas siguientes. El bando que primero obtenga a su favor el número de tantos estipulado, ganará el partido.
Frontis: Es la pared del frente y es hacia la que los pelotaris dirigen sus disparos con la finalidad de buscar el rebote...........
Pelotaris: Es el nombre con el que designa a quienes juegan Frontenis.
Contracancha: Es el área que está ubicada a lo largo del piso justo al lado del piso de la cancha.
Chapa: Es la línea de lámina de color rojo que delimita las zonas buenas de juego en las paredes.+
Delantero: Es la persona que juega adelante en partidos de dobles.
Galga: Es el grosor de las cuerdas que tienen las raquetas.
Pido: Es el término que dicen los jugadores cuando su rival por alguna causa le estorba para jugar la pelota. Si el árbitro lo aprueba la jugada se repite.
Servicio: Es otra manera de llamar al saque.
Zaguero: Es la persona que juega en la parte de atrás de la cancha en partidos de dobles.
Si la pelota en su regreso del frontis bota antes de la línea de corta.: Punto para el equipo rival.
Si la pelota a su regreso del frontis bota después de la línea de larga.: Punto para el equipo rival.
Si la pelota no llega al frontis.: Punto para el equipo rival.
Quien va a sacar abanica y no le pega a la pelota.: Punto para el equipo rival.
Si después de botar la pelota para pegarle hacia el frontis, la pelota toca cualquier parte del cuerpo de quien saca.: Punto para el equipo rival.
Si la pelota golpea hacia el rebote.: Falta y amonestación.
No devolver la pelota al primer bote o de aire. : Punto para el equipo rival.
Cuando un pelotari golpee con la raqueta o con la pelota intencionalmente a un contrario.: Se le descontará un punto.
En cualquiera de sus manifestaciones es botar alternativamente la pelota contra la pared de superficie lisa, para lo cual los jugadores o “pelotaris” utilizan sus propias manos o diferentes utensilios. Da clic si deseas conocer un poco más de las reglas del frontón.
Descarga las Reglas del Fronton
El puntaje en el frontón es muy básico, esto lo unifica el criterio de la dinámica del juego, así como su mecanismo de puntuación.
Los posiciones son muy básicas dentro de este deporte, te explicaremos cómo deben ser acomodados los jugadores en un partido de frontón.
Normalmente juegan dos o cuatro personas (uno contra uno o dos contra dos). Si juegan cuatro personas, se hacen dos equipos.
La parte fundamental de un partido de frontón son los jueces te explicare su labor. Se nombrará un juez que se denominará Juez Arbitro y cuyos fallos serán inapelables.
El Juez Arbitro podrá ayudarse, para tomar sus decisiones, de uno o dos jueces más, que se colocarán donde este les indique.
Ya tienes conocimiento de las reglas, de los jueces y el puntaje, pero lo más importante ¿Qué es lo que necesito para jugar frontón?
Realmente no es gran cosa lo que necesitas para practicar este deporte, como lo mencionamos antes, una buena condición física y gran habilidad para el golpeo te ayudará a obtener el puntaje más alto y ser el vencedor en este deporte dinámico.
Ya tienes una idea de como jugar frontón, así que es momento de observar a detalle cada una de las jugadas o de los movimientos que hacen los pelotaris.
El equipo que ejecutó el saque tiene un nuevo intento de saque, pues esta jugada se considera media falta
Con materiales de tipo goma espuma, pudiendo utilizar para su fijación a la mano esparadrapo u otro tipo de cinta adhesiva.
Con cualquier otro material cuya función sea la de insensibilizar la mano para aumentar la potencia del golpe.
Los árbitros extremarán la vigilancia de las protecciones y si a su juicio fueran excesivas, no autorizarán al jugador que cometa esta infracción al salir a la cancha.
Con las características que hemos mencionado con anterioridad y deben ser nuevas, usadas o renovadas.
Ya tienes el conocimiento esencial para poder practicar Frontón, llévalo a cabo y recomienda a tus amigos para que lo practiquen. Observa los partidos, ya sea en la calle o si vas algún club deportivo y se el mejor juez.
Déjanos tus comentarios y aprende sobre otras disciplinas como juegos de mesa o juegos de cartas.