Número de jugadores: De 2 a 4 jugadores |
Se juega: Para niños |
Dificultad: Facil |
Habilidades: Estrategico | |
Duración: No hay tiempo definido | |
Requiere fichas |
|
Requiere cartas |
|
Requiere tablero |
|
Requiere reloj |
|
Objetivo del juego: Colocar cada una de las cartas en el centro de la mesa hasta deshacerse de todas ellas. | |
¿Quién Gana? El jugador que se deshaga primero de sus cartas. |
Número de cartas: 45
Cartas por jugador: 7
Características de las cartas: Hay de dos tipos, numéricas y de especialidad. Las numéricas se dividen en cuatro colores (azul, amarillo, verde y rojo) con numeración del 0 al 9, mientras que las de especialidad vienen en estos mismos colores y sirven para saltar turno, cambiar el juego, tomar dos cartas, comodín y tomar cuatro cartas, estas últimas dos vienen en color negro
¿Quieres saber de qué se trata y cómo se juega Uno Junior? Has llegado al sitio correcto, en este artículo encontrarás toda la información para volverte un fanático y experto de este juego de mesa; las reglas, estrategias, algunas imágenes, diccionario y algunos datos históricos y curiosos que seguro te llamarán la atención. ¡Vamos!
UNO Junior es una variante del clásico juego de mesa “Uno“en donde el objetivo será que cada jugador logre deshacerse de las cartas de su mano, esto con inteligencia, estrategia y hasta una dosis de suerte.
Es un juego creado originalmente para niños de 3 años en adelante con la finalidad de que a través de los números y las figurillas de animales puedan aprender a contar mientras se divierten.
El juego original fue inventado en 1971 por Merle Robbins en Estados Unidos; sin embargo, esta versión que está especialmente hecha para que los niños disfruten y entiendan mejor este pasatiempo, se popularizó de inmediato en todo el mundo, pero más específicamente en España.
Hay algunas palabras que debes conocer para comprender este juego al 100 por ciento, por ello aquí te presentamos el diccionario de UNO Junior, toma nota, son pocos términos en específico, pero es muy importante que los domines.
Carta toma cuatro: Con esta carta, el participante que la puso en el juego, podrá hacer que el que le sigue tome cuatro cartas del mazo
Carta toma dos: Con esta carta, el participante que la puso en el juego, podrá hacer que el que le sigue tome dos cartas del mazo
Cambia el juego: Esta carta hace referencia al cambio del orden del juego, es decir, si los turnos van hacia la derecha, en ese momento el juego irá hacia la izquierda.
Mazo : Es la baraja de la que se le reparte siete cartas a cada jugador y también de la que se irán tomando a lo largo de la partida
Carta saltar turno: Con esta carta, tienes el poder de hacer que tu oponente pierda su turno sin que pueda jugar cualquier carta
Para que una partida de UNO Junior funcione por completo, antes de jugar, lo primero es verificar que la baraja esté completa, recuerda que son 45 cartas entre las numéricas y las de especialidad.
Es igual de importante que determinen cuántas personas participarán en la partida, recuerda que deben ser mínimo dos y máximo cuatro, aunque si quieres jugar con más personas, lo único que debes hacer es contar con otra bajara e incorporarla al juego, para que la diversión no pare.
Jugar UNO Junior es muy divertido y en realidad muy sencillo en esta versión, pero en este apartado, te explicaremos cómo jugar paso por paso este tradicional juego de mesa, la mecánica, las funciones de las cartas, algunos pasos obligatorios y cómo ganar una partida.
El jugador que barajó las cartas del mazo, deberá repartir siete a cada participante.
Se saca una carta del mazo al azar que es la que se quedará en el centro para comenzar el juego.
El primer jugador deberá poner al centro una carta que coincida en número o color con la muestra y así seguirán los demás.
En caso de no tener alguna carta que coincida con color y muestra, puedes jugar una carta de especialidad.
En caso de no tener ninguna carta disponible para jugar, deberás tomar del mazo hasta que puedas jugar una.
Cada jugador deberá deshacerse de cada una de las cartas que tenga en su mano.
Cuando te quede una sola carta en mano, es obligatorio que digas la frase "UNO" con ello avisas al resto de jugadores que estás cerca de ganar y así evitas el castigo por no decirlo (se te otorgan dos cartas).
El juego continuará siempre con sentido a la derecha, a menos que algún jugador aplique la carta cambio de juego.
Un jugador logra deshacerse de todas sus cartas.
UNO Junior es un juego con reglas claves a seguir para poder ser el vencedor absoluto; no obstante, hay un par más de normas que debes saber. Enseguida te presentamos todo lo que sí y todo lo que no puedes hacer durante una partida de Uno Junior.
Como ya te dijimos, el azar es un factor necesario, pues determina las cartas que te puedan salir de la baraja; sin embargo, aquí hay estrategias que puedes seguir para ganar rápidamente un juego de UNO Junior con tus familiares y amigos.
Esta carta únicamente la debes poner en juego cuando no tengas una carta en tu mano de similar color o numeración que la que está en el centro en ese momento.
Lo ideal sería que no, pues se trata de que el infante piense por sí solo las opciones que tiene para jugar e identifique colores, números etc; sin embargo, si hay un niño con una edad muy corta, claro que habrá un adulto que le pueda ayudar a pensar para que él decida cada jugada.
Las reglas indican que no, solamente debes tomar las cartas del mazo y perder tu turno; sin embargo, hoy es muy popular que los jugadores decidan contestar dicha carta con otra similar aunque sea de un color distinto, esto provocará que se acumulen y al siguiente jugador que no pueda contestar, tendrá que robar las cartas que se hayan sumado, tú decides cómo quieres jugar la partida.
No, las reglas indican que cuando un jugador te aplica esta carta, lo único que puedes hacer es tomar las cuatro cartas del mazo y no podrás tirar ya que perdiste tu turno en esa ronda.
¡Llegamos al fin! Con este montón de información, confiamos en que ya estás más que listo para envolverte de lleno en el mundo de Uno Junior, ahora te toca poner en práctica todo lo aprendido.
Si quieres aprender todo sobre los principales juegos de mesa, deportivos e infantiles, te invitamos a que leas cada uno de los artículos que Así Se Juega tiene para ti, nos vemos en la próxima.
Un comentario en “UNO Junior”
Naizeth dice:
2023-04-08 02:29:11
Cuál es el castigo para el jugador que tira cuando no es su turno?