Número de jugadores: 2 a 4 |
Se juega: En Pareja, En equipo |
Dificultad: Facil |
Habilidades: Destreza | |
Duración: De 10 a 15 minutos | |
Requiere fichas |
|
Requiere cartas |
|
Requiere tablero |
|
Requiere reloj |
|
Objetivo del juego: Derribar la menor cantidad de Monos Locos posibles. | |
¿Quién Gana? El jugador que haya derribado menos Monos Locos tras acabarse las rondas. |
¿Buscas un juego sencillo y divertido? ¡Estás en el sitio correcto! Aquí te explicaremos cuál es la dinámica de juego de Monos Locos, verás que además de ser sumamente fácil, es muy entretenido y lo pueden jugar desde el más chico hasta el más adulto de la familia.
Monos Locos es un juego de mesa en el cual la estrategia importa poco. La base del juego es ir retirando unos palillos, en los cuales están colgados unas figuras de monitos (Monos Locos) y conseguir derrumbar el menor número posible de ellos. Al final, quien haya tumbado menos monos gana la partida.
Este juego no tiene un origen dentro de la historia cultural, simple y llanamente fue creado por un grupo de trabajadores pertenecientes a una de las más reconocidas industrias de la juguetería, he allí que dicho juego sea tan práctico, reconocido,pero sobre todo, divertido.
La verdad, encontrarás pocos términos o palabras propios del juego. Sin embargo, acá te detallamos algunos significados que podrían considerarse parte de Monos Locos, aunque no únicos ni exclusivos. Puedes revisarlos en el siguiente apartado.
Mono Loco: Es un accesorio del juego, similar a una ficha.
Librar turno: Esto sucede cuando el dado indica un color, pero ya se han acabado los palos de dicho señalamiento, el jugador cede el turno al siguiente participante.
Palmera: Es el tipo de árbol en el cual van encajados los palillos y los Monos Locos.
Antes de iniciar una partida de Monos Locos es ideal que tomes en consideración las siguientes indicaciones. Siguiendo estos pasos podrás asegurarte el correcto desarrollo del juego y evitarte cualquier tipo de inconvenientes.
Comenzar una partida de Monos Locos es tan fácil como guindar las figuras de monitos y proceder a retirar los palillos. No obstante, hay mínimos pasos que debes cumplir. A continuación te explicamos cuáles son esas indicaciones para que puedas iniciar la sacudida de monos.
Lanza el dado y revisa qué color indica
El color indicado por el dado será el color del palillo que deberás retirar de la palmera
Los palillos se retiran en orden descendente, es decir, primero se retiran los de arriba y luego los de abajo
Retira el palillo con sumo cuidado, evitando derrumbar Monos Locos.
Ahora será el turno del siguiente jugador
Si el dado indica un color de palillo que ya no quede en el árbol, este jugador libra su turno.
Todos los Monos Locos han caído. El jugador que menos monos haya derribado será el ganador.
Durante la partida, entrarás en una dinámica fácil y sencilla que se basa en lanzar el dado y retirar palillos, mientras se van rotando los turnos de cada uno de los participantes. Sin embargo, existen algunas reglas que garantizarán el correcto desarrollo del juego. Enseguida puedes revisarlas.
Monos Locos es un juego que está diseñado para niños con edades de entre 5 y 10 años, por consiguiente, carece de construcción de estrategias para ganar la partida.
No, lo ideal es que exista una competencia entre al menos dos (2) participantes para que haya un vencedor y un perdedor.
Simplemente tienes mucha suerte y tu turno finaliza sin retirar ningún palillo, y por consiguiente, sin derrumbar ningún Mono Loco. Ahora será el turno del siguiente jugador.
Sí, aunque la diversión no será la misma si dentro del árbol hay pocos monos.
También lo puedes hacer, pero al igual que en la respuesta anterior, lo ideal es que las piezas estén completas ya que de lo contrario, la partida durará un menor tiempo y se tornará menos entretenida.
¡Ahora te toca a ti! Ya conoces las reglas básicas del juego y cuál es la dinámica del mismo, solo queda comprar el set original de Monos Locos (si aún no lo tienes) e iniciar incontables partidas familiares o entre amigos. Lo único que podemos asegurarte son horas y horas de diversión.
Te invitamos a que dejes en la sección de comentarios tu opinión sobre el juego y te animes a contarnos la historia detallada de cómo se sintieron tú y tu familia al jugar Monos Locos. Además, puedes encontrar divertidísimos juegos en la sección de juegos de mesa que en Así Se Juega hemos elaborado para ti.
¿TIENES PREGUNTAS?