Número de jugadores: Se puede jugar entre 2 o 4 personas. |
Se juega: En Pareja |
Dificultad: Media |
Habilidades: Estrategico | |
Duración: El juego no tiene una duración determinada, dependerá de quien gane el encuentro | |
Requiere fichas |
|
Requiere cartas |
|
Requiere tablero |
|
Requiere reloj |
|
Objetivo del juego: El objetivo principal del juego es ir sumando mayor número de puntos posibles en una partida o varias. | |
¿Quién Gana? Aquel que logre quedarse sin fichas. Si el juego se queda “trancado” ganará quien tenga menos puntos. |
Número de piezas: 55 piezas.
Piezas por jugador: 10. Serán 15 en la mesa.
Características de las piezas: Cada ficha del domino tiene a la mitad dos valores. En cada mitad obtendrás un número que puede ir de 0 –sin pintas- hasta el número 6. Dependiendo de lo que haya en la mesa, podrás ir colocando tus fichas.
Seguramente llegaste a este artículo buscando información sobre el juego de dominó cubano y la realidad es que tenemos ¡Toda la información que necesitas! En ocasiones las personas no se animan a nuevos juegos de mesa por su complejidad; pero este, es realmente fascinante.
Si estás planeando una reunión con tus amigos, intentar pasar un rato agradable o queriendo aprender sobre un nuevo juego, te recomendamos que leas todo el contenido que hemos preparado del cómo se juega el domino cubano para ti.
Este no es más que un juego de mesa que dispone de 55 fichas muy parecidas entre ellas. Cada jugador tendrá un número determinado de ellas y debe hacer lo posible por ir colocando una ficha en cada ronda.
El Dominó Cubano es un juego que ha ganado popularidad a lo largo de todo el mundo. Se considera de mucha estrategia, también de memoria y de velocidad mental para contabilizar tus fichas, las del rival y las que pudieran estar faltando para hacerte con un juego.
Por más que en un principio te parezca algo absurdo o imposible, hay quienes han logrado aprender tanto del juego; que con tan sólo ver sus piezas y las 15 que se encuentran en la mesa, ya deducen qué fichas tiene cada oponente y su pareja.
Si bien cuando hablamos del dominó se menciona una especie de mesa o tablero, estos son imaginarios para seguir el orden del juego; la cosa se complica un poco más es cuando se intenta entender cada movimiento o estrategia del juego.
Para que el Dominó Cubano no te agarre desprevenido; te vamos a enlistar una serie de términos que pudieran darte información valiosa del juego que te permitirá leer si estás cerca o no de ganar el mismo:
Lo inventó un mudo : Para un jugador que están hablando mucho entre ellos mientras se hace una partida.
Las fichas no se tocan : Para demostrar que las fichas de los extremos no se deben tocar, si lo haces, tendrás que poner.
Da agua : Esta expresión se dice cuando es necesario rotar todas las fichas, lo debe hacer la pareja perdedora.
Cierre o tranca : No puedes colocar más fichas.
Salida vale 20 : Si un equipo sale de manera automática y el rival no lo puede hacer, el equipo con fichas suma 20 puntos.
Estoy gordo: No es recomendable, es un vocablo que te dice cuando es poco probable que ganes.
Estoy en la playa: Cuando alguien asegura que con sus fichas, ganará el juego.
Lo primero que debes hacer antes de iniciar el juego como tal, es buscar a 3 personas más para que en total sean 4 jugadores. También, deberás buscar una especie de mesa o tablero para poder colocar tus fichas.
Aunque no existe una tabla en específico, si es importante que las fichas no se vayan a mover para no perder el orden del juego. También, debes tener en claro que cada jugador debe tener la misma distancia de las fichas centrales para poder colocar las fichas sin ningún tipo de problema.
Entiende que este juego por más que se trate de una estrategia, también dependerá en cierta parte del azar y de las opciones que tengas en tu mano (o en las de tu pareja) para hacerte con el juego. ¡Aprende a disfrutar del mismo!
Te vamos a mencionar en esta oportunidad, los pasos necesarios para que logres jugar al Dominó Cubano de manera sencilla y puedas tener una partida sin saltarte las reglas.
En Cada mano del dominó cubano los jugadores tendrán 40 fichas, mientras que las 15 restantes estarán en la mesa.
Cada jugador tratará de unir el número de uno de los extremos de la ficha con los suyos. Aquel que no tenga ficha, deberá perder el turno.
Se puede jugar una sola ficha por turno.
Es necesario que al comenzar cada mano o partida, se deben revolver nuevamente las 55 piezas para hacer el juego incierto.
El primer jugador que coloque su última ficha será quien se haga con el juego.
Haya un jugador que se quede sin fichas o se tranque el juego.
Todo juego para que sea divertido debe tener emoción, pasión y una serie de reglas y movimientos que son permitidos (o no) para lograr ganar, de esa manera el ansiado triunfo tendrá mayor valía.
Nosotros, nos enfocaremos en mostrarte algunas cosas que si están permitidas en el Dominó cubano y también aquellas que no deberías ejecutar porque serás sancionado o descalificado:
Todos los juegos siempre tendrán un objetivo en particular y también distintas formas o mecanismos para conseguir una victoria. Por ello; te vamos a presentar a continuación algunas estrategias para ganar en el Dominó Cubano:
Cuando las personas estamos interesados/as por un juego en general, o estamos aprendiendo sobre el mismo; aparece un sinfín de interrogantes que nos da pena confesar o preguntar a terceros que ya tienen experiencia en el juego.
En esta oportunidad, nos vamos a centrar en darle respuestas a esas preguntas más que comunes en el Dominó Cubano:
Te podemos decir que lo puedes jugar, pero jamás lograrás llevar una puntuación de la manera correcta. Descontarás el juego, y ya desde allí, pierde sentido el mismo.
No necesitas ser un experto de primera mano, simplemente debes sentir empatía por el juego y luego irás memorizando y entendiendo el por qué de cada movimiento que se haga. Podemos decir que tanto la memoria como el factor psicológico influyen para jugar al dominó.
Este es un juego de mesa perfecto para estimular a los niños, lo ayudarás a llevar cuentas; pero no necesitas ser un científico para entenderlo.
Este es un juego de mesa que tiene como objetivo divertirse, existen quienes invierten una suma de dinero a cada juego para dar un poco de suspenso o emoción. Es importante no caer en los vicios.
Recuerda que este juego lo debes jugar principalmente en pareja, por ende; si decides abandonar tu juego; terminarás perjudicando también a tu pareja. No es lo justo, es preferible esperar perder si sabes que ya no tienes opción en una mano o partida.
Actualmente, existe la Federación Internacional de Dominó y allí generalmente los rankings de clasificación y los torneos a nivel mundial suelen estar plagados de parejas de cubanos y también de españoles.
De hecho, en Cuba es tan famoso este maravilloso deporte, que está considerado como el segundo juego más importante, sólo superado por el Béisbol.
Aunque hoy en día pareciera que los juegos de mesa están quedando rezagado frente a las tecnologías, la verdad es que el dominó cubano no sólo ha logrado posicionarse como uno de los favoritos de las personas; sino de aquellos que mayor incentivo generan al cerebro por todas las capacidades analíticas que presenta a las personas.
Luego de haber leído las estrategias, las reglas y también las preguntas más comunes en referencia a este juego, no queda más que buscar un grupo de amigos para divertirse. En AsiSeJuega buscamos que te diviertas junto a tu familia y amigos ¡Visita cada una de nuestros artículos hechos para ti!
4 comentarios en “Dominó Cubano”
Enrique Gutièrrez alcaraz dice:
Carmen Gonzalez dice:
Cley dice:
Andreina dice:
2023-06-10 23:04:15
Cuando se tira una mula , se juega por los tres lados o solo los dis costados . Cuando tiro una mula tiro otra ficha solo para los que están parados o para cualquiera
2023-05-15 01:29:32
Qué pasa si a alguien se le ahorca una mula?
2022-05-30 00:58:59
Hola. Cuando un jugador no ve una ficha y se pasa, ¿Cómo se procede? Gracias
2022-07-13 22:09:15
Hola Cley: Debes esperar al siguiente turno. ¡Saludos!