Número de jugadores: Mínimo 2 |
Se juega: En Pareja, En equipo |
Dificultad: Media, Alta |
Habilidades: Creativa | |
Duración: No tiene una duración determinada. | |
Requiere fichas |
|
Requiere cartas |
|
Requiere tablero |
|
Requiere reloj |
|
Objetivo del juego: Lograr que tu personaje o tu equipo superen los obstáculos que el Maestro del Calabozo determine para ir ganando puntos de experiencia. | |
¿Quién Gana? El jugador o los jugadores que logren el objetivo que el Maestro del Calabozo ha determinado para la partida. |
Número de piezas: Depende del número de jugadores.
Piezas por jugador: Variable
Características de las piezas: Figurillas de plástico con distintos tamaño. 1 dado de veinte caras
En este juego, el tablero no tiene un diseño predeterminado porque se usa para representar el mundo de fantasía donde los personajes están llevando a cabo sus acciones. De hecho, los jugadores pueden crear su propio tablero con los colores y elementos que más les gusten.
Índice
Calabozos y Dragones, un nombre que hemos escuchado en más de una ocasión y que representa uno de los juegos más revolucionarios de todos los tiempos. También conocido como D&D por sus siglas en inglés, este juego de rol (derivado de antiguos juegos de mesa y de papel), promete adentrarnos en un mundo de fantasía lleno de excitantes aventuras en donde nosotros somos los protagonistas.
Hoy en Así se Juega, te enseñaremos cómo jugar Calabozos y Dragones para que dejes volar tu imaginación y creatividad en compañía de tus amigos. Conviértete en el personaje principal de una historia llena de acción, emoción, drama y hasta romance. Sigue leyendo y conoce las reglas básicas, mecánica de juego, curiosidades y mucho más.
Calabozos y Dragones (Dungeons & Dragons en inglés) es un juego de mesa de fantasía cuya primera versión fue publicada en Estados Unidos en 1974. La finalidad del juego consiste en conseguir el objetivo planteado por el Maestro de Calabozo. Dicha meta cambiará según la trama que emprendan, los objetivos pueden ser conquistar un territorio, defender un castillo, rescatar un rey, entre otros.
Es importante saber que D&D es un juego que implica de muchas habilidades, desde la creatividad y la estrategia hasta el lenguaje, comunicación e interpretación. Sin embargo, no cabe duda que las cualidades más importante que deben poseer los jugadores son el carisma, la soltura y la elocuencia, ingredientes imprescindibles para dar vida a sus personajes dentro del juego.
Al igual que en una película u obra de teatro, en Calabozos y Dragones se necesita un director, conocido como Maestro del Calabozo o Dungeon Master. Este jugador es quién dirige toda la partida, creando los escenarios, arbitrando el cumplimiento de las reglas y creando batallas y enfrentamientos para los personajes.
Aunque el mínimo de jugadores es de 2, lo más recomendable es que se juegue con 3, 4 o más participantes, pues una historia épica necesita suficientes protagonistas.
Ciertamente, Dungeons & Dragons es un juego donde encontrarás muchos términos nuevos que debes entender. Algunos de los más importantes son:
D&D: Es la abreviación del nombre del juego en inglés "Dungeons & Dragons"
Maestro del Calabozo o Dungeon Master: Es la persona encargada de dirigir el juego. Se considera el rol más importante del juego porque es quién crea los escenarios, las historias y todo el contexto donde se desarrolla la partida.
Tirada: Se refiere a lanzar los dados para determinar el éxito o fracaso de una acción (como un golpe o hechizo) o para cualquier ejecución determinada por el Dungeon Master.
PNJ (Personaje no Jugador): El PNJ es un personaje creado y controlado por el Maestro del Calabozo, es decir, un personaje que no es interpretado por ninguno de los jugadores.
Raza: Hace referencia a la raza del personaje de cada jugador, la cual determina las habilidades, fortalezas y debilidades características del mismo.
Clase: Es como la profesión del personaje que indica la función que tendrá en la partida.
Puntos de Experiencia o PX: Son representaciones numéricas que indican el progreso de cada personaje. Por lo general, los PX se obtienen luego de derrotar a un monstruo, superar un acertijo o sobrevivir a un enfrentamiento.
Dados porcentuales: Son los dados de 10 caras o lados que se utilizan en tiradas con probabilidades del 1 a 100. En este tipo de tiradas siempre se lanzan 2 dados porcentuales. uno tiene números del 1 al 9, y el otro del 10 al 00.
Bonificador: Indica la cantidad que se debe sumar al resultado de una tirada.
Puntos de Golpe o PG: Es la cantidad de vida o de resistencia que tiene un personaje. Si el personaje recibe un ataque que supera sus puntos de golpe, significa que habrá muerto en la historia.
Antes de jugar Calabozos y Dragones, resulta imprescindible conocer la mecánica del juego y sus reglas a través del manual, así como también seguir los siguientes pasos:
Es la etapa inicial en donde cada jugador decide qué tipo de personaje quiere interpretar. Dependiendo de la raza y la clase, los personajes de D&D se clasifican de la siguiente manera:
El dados son la espina dorsal de Calabozos y Dragones, porque con ellos se determina el éxito o fracaso de cualquier acción que los personajes o el Dungeon Master tengan que hacer en la partida (excepto aquellas que se determinan mediante la interpretación).
En total, se utilizan 8 tipos de dados que varían en función del número de caras y del tipo de tirada. Sin embargo, el más importante de todos es el dado de 20 caras (D20), pues es el que se usa para determinar el resultado de casi cualquier acción, ya sea en combate o entre interacciones de personajes.
Como habrás notado, empezar a jugar D&D requiere tiempo porque hay que entender muchos conceptos nuevos y familiarizarse con su mecánica. No obstante, en pocas palabras, el procedimiento para jugar es el siguiente:
El Maestro del Calabozo empieza a describir el mundo en donde los personajes van a desenvolverse.
El Maestro del Calabozo comenzará a crear situaciones para que los personajes empiecen a conocerse, interactúen entre sí y planteen sus objetivos o estrategias.
Llegado el momento de realizar una acción, se comenzarán a usar los dados para determinar el éxito o fracaso de las mismas.
Los jugadores deben interpretar a sus personajes y decidir cómo reaccionarán ante cada suceso, qué decisiones tomar y cómo se van a relacionar con el resto de los personajes a medida que la historia avanza.
Luego vendrá otro enunciado, otra decisión y más resultados. Así sucesivamente hasta finalizar la historia.
Solo queda un personaje o un grupo de personajes vivos en la historia.
Aunque Calabozos y Dragones tiene un manual de juego bastante extenso donde se detallan todas las reglas y consideraciones para jugarlo correctamente, cada jugador tiene libertad para decidir cómo su personaje reaccionará ante cada situación y las decisiones que tomará. Entre las cosas que puedes y no puedes hacer están:
Como hemos mencionado anteriormente, en este juego no hay ganadores ni perdedores, por lo que no existen estrategias para ganar. Sin embargo, aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a divertirte más y sacarle el máximo provecho al juego:
Sí. Actualmente, existen un sinfín de partidas prediseñadas que puedes descargar en internet para que se te haga más fácil empezar a jugar y entender lo que se necesita para ser Maestro del Calabozo.
En pocas palabras, en D&D existen diferentes tipos de peleas dependiendo del tipo de ataque que un personaje infringe a otro. En función del ataque, el éxito o fracaso de un personaje durante un enfrentamiento se determina con una tirada del D20 (dado de 20 lados).
Para ganar la pelea, el jugador necesitaría sacar un puntaje mayor a la dificultad de la jugada, pero si lanza un puntaje que no es suficiente, significa que la acción no surgió efecto, o que directamente la falló.
El juego se creó por los estadounidenses Gary Gygax y Dave Arneson en el año 1974. Ambos fueron diseñadores de juegos y pioneros en lo que hoy conocemos como Juegos de Rol.
Si te quieres convertir en un Dungeon Master, resulta imprescindible contar con el Manual del Maestro del Calabozo, además de las siguientes cualidades:
El juego de Calabozos y Dragones es tan atrapante que, incluso, deportistas y celebridades disfrutan de una buena aventura en un mundo de fantasía.
Mejor conocido como “La Roca” ha dejado muy en claro en algunas entrevistas su afición por los juegos de rol, en especial por Calabozos y Dragones.
Hasta aquí es nuestro artículo sobre el juego de rol más famoso y transcendental de todos los tiempos. Esperamos que ahora tengas mucho más claro cómo se juega y te animes a armar una partida con tus amigos. No olvides que en Así se Juega tenemos muchos otros Juegos muy Interesantes que te pueden interesar.
Si tienes alguna duda, déjanos tus comentarios y sugerencias aquí abajo. ¡Hasta la próxima!
¿TIENES PREGUNTAS?