Número de jugadores: 2 |
Se juega: En Pareja |
Dificultad: Media |
Habilidades: Estrategico | |
Duración: No hay tiempo determinado. | |
Requiere fichas |
|
Requiere cartas |
|
Requiere tablero |
|
Requiere reloj |
|
Objetivo del juego: Obtener la mayor cantidad de fichas del oponente | |
¿Quién Gana? El jugador con mas fichas del oponente |
Número de piezas: 24
Piezas por jugador: 12
Características de las piezas: las fichas son 12 de color amarillo y 12 de color rojo.
El tablero es de 40 x 40 centímetros con tres cuadros concéntricos, que unen sus vértices a través de cuatro lineas diagonales. Se trazan lineas que juntan las partes medias de los lados de los cuadrados.
¿Cómo se juega La Pitarra? Es una de las preguntas más comunes, debido a que es un juego de mesa proveniente de una localidad mexicana y que se está dando a conocer. Es por eso que en Así se juega te hemos preparado un artículo en el que conocerás las reglas, algunas estrategias tips para jugar de manera correcta.
La pitarra es un juego de estrategia, originario del municipio Marquéz del estado de Querétaro, México. Su origen es atribuido a las culturas indígenas de la región y se indica que se jugaba por las mismas hace unos mil años.
Con el paso de los años el juego se ha venido pasando de generación en generación y es de esta manera como ha prevalecido en el tiempo.
En la actualidad, existen programas televisivos en los que enseñan a sus niños juegos autóctonos y milenarios para que estos no sean olvidados, en los que por supuesto incluyen “La pitarra”.
Para que puedas comprender mejor el juego lo más práctico es que conozcas algunos de los términos más utilizados. De esta manera lograrás realizar una partida sin problema. A continuación, te dejamos con los más importantes.
Fichas: son las piezas que necesita cada jugador para poder participar en la partida.
Tercia: formar 3 fichas en linea horizontal, vertical o diagonal.
Columpio: cualquier ficha puede moverse a otro espacio y regresar, valiéndose este movimiento como una nueva tercia.
Para que puedas comenzar una partida, es necesario que tengas en cuenta:
Si estás aprendiendo a jugar es necesario que conozcas el desarrollo de una partida paso a paso.
El jugador que seleccione las fichas rojas hace la apertura del juego.
Una vez hecha la primera jugada se comienzan alternar los juegos.
Comienzan a colocar las fichas en las intersecciones de las líneas para formar una tercia.
Cuando un juador no tiene suficientes fichas para formar una tercia | empate o acuerdo | rendición
Las reglas no son tan complicadas pero si es necesario que las conozcas bien, para que puedas jugar sin problema.
Aunque es un juego que muchos consideran relativamente sencillo, es necesario que para que aprendas cómo se juega La Pitarra tomes en cuenta ciertas estrategias.
En una partida de pitarra es normal que se te presenten algunas dudas, a continuación te dejamos con respuestas de algunas de las preguntas más comunes.
Si, lo normal es que sea de esta manera ya que así lo establecen las reglas del juego.
Si es posible, pero por lo general se hace en mutuo acuerdo. Es decir, cuando ya ninguno de los dos jugadores quiere o no puede continuar con la partida deciden que hay un empate. Teniendo claro que para que esto ocurra ningún jugador para ese momento tiene más fichas de su oponente en su poder.
No. El juego está diseñado para dos jugadores, pero si es un grupo grande pueden formar un pequeño torneo en el que se van eliminando jugadores.
Sí. Ya que esto es lo que establece las normas del juego, es la única manera en la que puedes comer una ficha.
No. El juego establece que no es posible saltarse fichas propias o de tu oponente en el afán de formar una tercia. Solo las puedes mover en espacios libres o de intersección a intersección.
Es importante que también conozcas algunas curiosidades sobre este espectacular juego.
Este es un juego que aunque tiene muchos años de origen no se ha popularizado a nivel mundial, sin embargo, en México esta validado por la Secretaría de Educación Pública para que sea practicado en las escuelas públicas.
Permitiendo que el juego tome mucho más auge en el país y cada vez más niños conozcan sobre este juego de mesa.
En Así se juega nos hemos centrado en dar a conocer los diferentes tipos juegos de mesa que hay. Es por eso que te invitamos a que consultes nuestra web y puedas conocer sobre juegos infantiles y deportes.
7 comentarios en “La Pitarra”
Adrian dice:
Norma dice:
ALEJANDRO BOLAÑOS CRUZ dice:
ALEJANDRO BOLAÑOS CRUZ dice:
Juan Jr. dice:
Ma Teresa Ruiz dice:
Juan Jr. dice:
2023-05-29 19:42:28
Que pasa si se logra hacer de manera simultánea dos líneas de tres,??
2022-11-22 00:29:23
Que pasa si al mover una ficha se firman 2 tercias?
2022-02-08 23:27:36
¿QUE TIEMPO ES EL MAXIMO PARA ESPERAR, A QUE EL CONTRARIO REALICE SU MOVIMIENTO?¿EL PRIMER MOVIMIENTO SE TIENE QUE HACER, EN LA MITAD DEL TABLERO DEL QUE INICIA EL JUEGO? ¿O SE PUEDE HACER EL PRIMER MOVIMIENTO EN CUALQUIER PUNTO DEL TABLERO? ¿SI NO DICE TERCIA, Y EL JUGADOR CONTRARIO REALIZA SU MOVIMIENTO, PIERDE SU OPORTUNIDAD DE QUITARLE LA FICHA? ¿SI UN JUGADOR ACCIDENTAL O INTENCIONALMENTE SE LEVANTA Y TIRA EL TABLERO CON LAS FICHAS, PIERDE EL JUEGO?
2022-01-25 20:55:08
TENGO ALGUNAS DUDAS, DEL JUEGO DE LA PITARRA. PODRIAN DARME EL NUMERO TELEFONICO DE UNA PERSONA ESPECIALIZADA EN LA PITARRA PARA PREGUNTARLE RESPECTO AL JUEGO.
2022-01-27 14:47:27
Hola Alejandro: Si gustas puedes dejarnos tus dudas que nosotros te ayudaremos a resolverlas. ¡Saludos!
2021-12-12 02:16:24
Buenas noches, ¿saben cuál era el material original del tablero y de las fichas? Gracias
2022-01-27 16:06:04
Hola Ma. Teresa: El tablero es de madera y las fichas de plástico. ¡Saludos!