Número de jugadores: Hasta 15 |
Se juega: Individual |
Tipo de Juego: Tradicional, Para Fiestas, Preescolar, Primaria, Recreativo |
Edad recomendada: A partir de 12 años |
Dónde se juega: Al Aire Libre |
Habilidades: Físicas y Motrices, Creatividad, Toma de Decisiones |
También se le conoce como: Juego de los ensacados, carrera de costales, carrera de los sacos. |
Objetivo del juego: Completar la carrera antes que los demás participantes con los pies dentro de un saco. |
¿Quién Gana? Aquel que cruce antes la línea de meta. |
¿Todavía no sabes cómo jugar carrera de sacos? Te enseñamos todo acerca de este juego tradicional. Sobre todo, al tratarse de una alternativa ideal para competir y pasar un rato agradable. Conoce las reglas, cómo se juega, materiales e ideas divertidas para aumentar los momentos de diversión.
La Carrera de sacos es un juego infantil sencillo e ideal para competir. Se basa en una carrera realizada en sacos, cuyo objetivo es llegar a la línea de meta antes que los demás concursantes.
Su origen data desde hace varios siglos como el entretenimiento perfecto de niños y adultos. Incluso, se remonta hasta el siglo XVII y todavía sigue siendo lo mejor para probar la habilidad y el equilibrio.
Es un juego perfecto para cumpleaños, picnics, barbacoas y cualquier otro evento al aire libre. Básicamente, solo necesitas concentración, velocidad y esfuerzo para desplazarte con un saco, pueden participar a partir de los 12 años de edad.
Para jugar esta emocionante carrera debes contar con lo siguiente:
Este es un juego sumamente sencillo y divertido que consta de ciertos pasos. Los cuales, te permiten entender qué debes hacer para llegar de primero en la carrera y ganar.
Aquel participante que logre cruzar antes la meta.
Si quieres ganar a las carreras de sacos necesitas saber las reglas de esta actividad:
Durante el desarrollo de la carrera de sacos es posible cambiar la dinámica o los objetivos para aumentar la competitividad.
Como actividad física este juego resulta beneficioso para hacer ejercicios y dedicar un sano esfuerzo por ganar. Por eso, se transforma en una solución para trabajar la velocidad y la resistencia hasta favorecer los siguientes aspectos:
El pie de los participantes debe mantenerse en todo momento dentro del caso. Debido a que, si se saca el pie automáticamente estaría siendo descalificado porque se interpreta como una ayuda extra.
Durante todo el recorrido el método de empuje o impulso se desarrolla dentro del saco. Así que no debes perder de vista esta regla para evitar ser descalificado.
Para competir debes mantener el saco en su lugar al sostenerlo con ayuda de tu mano. De este modo, impides que se caiga más debajo de las rodillas y no pierdes el equilibrio para avanzar.
Puedes crear tu propia técnica para saltar, siempre y cuando no vaya en contra de las reglas del juego, ya que debes concentrarte en generar el mayor impulso que puedas para avanzar y llegar rápido a la meta.
Tienes todo lo que necesitas saber para jugar y ganar en la carrera de sacos. De igual forma, en Así Se Juega tienes la oportunidad de encontrar el mejor contenido sobre juegos de mesa, de inteligencia, deportivos y mucho más, si presentas alguna duda u opinión déjanos tu comentario.
¿TIENES PREGUNTAS?