El box deporte es uno de los más polémicos que podemos hallar hoy día. Si lo has visto, sabrás de lo que te hablamos, pero sin duda alguna, es de esas disciplinas que nos regalan muchísimas emociones en un combate.
Si has mostrado interés últimamente por conocer un poco más sobre este deporte, déjanos decirte que llegaste al lugar indicado. En este espacio hallarás toda la información que necesites para saber más acerca del box como deporte: su historia, características, reglas, y muchas otras cosas más.
El boxeo, también conocido como boxeo inglés, boxeo irlandés, pugilismo, o simplemente box, es un deporte que entra en la categoría de contacto y en la que dos adversarios se enfrentan utilizando únicamente sus puños. Estos deben estar obligatoriamente cubiertos por guantes que protejan las manos de los contrincantes.
Para determinar al ganador en este deporte, uno de los dos debe derribar a su oponente sin que este pueda ponerse en pie antes de que el juez del combate finalice la cuenta de diez. Sin embargo, la otra opción es que una vez termine el encuentro, el jurado determine al vencedor por la suma de puntos.
Normalmente, suele haber confusiones entre los nombres que recibe este deporte. Si bien los más conocidos son boxeo, box y pugilismo, debes saber que estos hacen alusión al boxeo inglés y boxeo irlandés. Decimos esto porque existen otras variaciones de esta disciplina con reglamentos muy diferentes a este.
La historia del box es una de las más longevas de los deportes modernos. En la Antigüedad, el boxeo se practicaba en todo el mundo, a excepción de América. De esta manera, el pelear con los puños como método de entretenimiento y espectáculo, es de las actividades deportivas más antiguas de las que se tenga registro.
Su origen es completamente africano y se remonta al año 6000 a. C., dándose los primeros pasos de este deporte en la región que conocemos actualmente como Etiopía. De ahí, llegó a Egipto y posteriormente a las civilizaciones mesopotámicas. La historia del box es muy rica por los registros que se tienen sobre él.
El box cogió vuelo en 1867 con la inauguración del Centro Polideportivo Lillie Bridge Grounds en Londres. Gracias a la iniciativa de John Graham Chambers, de establecer allí la sede del Amateur Athletic Club, este se encargó de llevar a cabo los primeros campeonatos de boxeo amateur de la historia.
No a muchas personas les gusta el boxeo por la violencia y rudeza con que compiten los pugilistas, pero sí que despierta pasión en otros por la habilidad y destreza con la que se desenvuelven algunos boxeadores. Un claro ejemplo de ello sería Muhammad Ali, considerado por los expertos como el mejor de la historia. A continuación, veamos las características más definidas del boxeo:
En el siglo XIX, se instauraron las Reglas de Queensberry, lo que sentó las bases para la reglamentación de este deporte. No obstante, con el pasar de los años algunas fueron modificadas. Estas reglas básicas de box te ayudarán a entender más esta disciplina. ¡Veamos cuáles son!
El boxeo no es un deporte que puede jugar o practicar cualquier persona. No es como el fútbol, el baloncesto, el tenis o el béisbol, que son disciplinas con las que muchos niños disfrutan jugando en el parque, en sus casas o colegios. El boxeo es muy diferente y debe contar con el permiso de los padres del niño o niña para que pueda entrenar bajo la supervisión de un profesional.
Básicamente, para jugar al boxeo se necesitan de dos personas que estén preferiblemente en un ring o cuadrilátero, aunque también puede ser en un espacio controlado donde haya una delimitación del terreno. Por otra parte, deberán llevar de manera obligatoria, guantes protectores.
El boxeo profesional tiene sus diferencias con el boxeo que vemos en los Juegos Olímpicos. Por ejemplo, en el profesional está terminantemente prohibido el uso de cascos protectores, mientras que en el olímpico su uso es obligatorio. Lo mismo ocurre con los asaltos; en el profesional es de 12, pero en el de los JJOO es de solo 4.
Un detalle importante sobre el boxeo profesional que no debemos dejar pasar por alto, es que se trata de una actividad regulada en la que se otorgan premios económicos a los peleadores dependiendo del resultado del combate. Las peleas de este tipo son premiadas por un monto de dinero que es dividida por los boxeadores según lo estipulado en un contrato previo.
Pese a ser uno de los deportes más polémicos que hayan, junto a todos aquellos donde los protagonistas se vean involucrados en una lucha cuerpo a cuerpo; la práctica del boxeo le deja grandes beneficios a las personas que lo practiquen, entre los que destacan los siguientes:
Las categorías se dividen de acuerdo al género y peso del deportista.
En cada categoría deben participar deportista de un mismo rango de peso, jamás con mayor o menor grasa corporal.
Si deseas practicar el box deporte para tonificar tu cuerpo, toma en cuenta que el ejercicio y los entrenamientos para este deporte son bastante agotadores, por lo que aumentará tu resistencia física en un nivel altísimo, tanto que ni lo reconocerás.
Los profesionales de esta disciplina explican, que tanto el boxeo de contacto o el fitboxing, que es para tonificar el cuerpo; representarán muchas ventajas para las personas que lo practiquen. Con este deporte tonificarás los brazos, los hombres, la espalda, las piernas y los glúteos.
Con cada golpe que realices, estarás trabajando el abdomen, pero debes hacerlo correctamente para que el cuerpo se adapte a estos movimientos. La sesión de entrenamiento es de 60 minutos en las que se alternan las técnicas básicas en el saco con un entrenamiento más funcional.
Si deseas conocer más detalles sobre el mundo de los deportes, te invitamos a que ingreses a Así Se Juega para que le eches un vistazo a todo el contenido deportivo y de entretenimiento que tenemos para ti.
¿TIENES PREGUNTAS?